San Isidro 2018: los niños se convierten en los reyes de las fiestas del patrón de Madrid
La Pradera, Arganzuela, Las Vistillas, El Retiro y La Plaza de Oriente serán territorio infantil durante estos días de celebración
Unas fiestas de San Isidro sin niños ni niñas no tendrían la menor gracia. Así que, ¿por qué no dedicárselas este año a ellos? Desde hoy y hasta el próximo martes, Madrid ofrecerá un sinfín de propuestas para los más pequeños. Conciertos adaptados al oído infantil, talleres para aprender a bailar o conocer la importancia de las mujeres en la historia, representaciones de títeres, mimo o magia son solo algunas de las cerca de 40 propuestas a las que se pueden apuntar las familias con niños en cinco espacios de la ciudad: Arganzuela, la Pradera de San Isidro , el Parque de El Retiro, Las Vistillas y la Plaza de Oriente.
Noticias relacionadas
La Pradera de San Isidro se convertirá en un gran escenario donde poder disfrutar de muy diversas disciplinas. Desde el show de improvisación, música y comedia de la compañía de Al Tran Tran , al espectáculo titiritero de Periplo Varieté en el que se alternan números musicales, danzas, acrobacia y humor, pasando por una actuación de canción protesta infantil a cargo de la compañía Yo soy ratón.
Magia, circo, música...
Además, allí habrá actuaciones de la Compañía Niño Costrini , con su original mezcla de circo y humor, y de Petit Pop, grupo revolucionario de la música infantil. También se pasará por allí Carlos Adriano con su espectáculo de magia cómica y los miembros de de Music in Action, especialistas en enseñar inglés a través de la música.
Otras de las actuaciones, en La Pradera, que más gustará a los más pequeños será sin duda la de Furious Monkeys House , la banda formada por niños que ha conseguido conquistar el panorama de festivales para adultos. Este singular grupo tocará este viernes por la noche en La Pradera a partir de las 20 horas.
En el mismo escenario, el domingo (13 horas) se podrá disfrutar de la función –mitad mimo, mitad clown– de «Acurrúcame». El martes llegará el esperado momento del desfile de gigantes y cabezudos (10 horas) con su tradicional reparto de claveles. El recorrido discurrirá desde la esquina General Ricardos con el paseo 15 de Mayo, hasta el paseo de la Ermita del Santo.
En Las Vistillas se ha creado un espacio para juegos y actividades ambientales para los niños a partir de 4 años, que les ayudará a descubrir y respetar la biodiversidad de la ciudad (mañana, de 11 a 18 horas). Al día siguiente, en este mismo lugar (11 horas) habrá talleres de pintura, música y manualidades relacionadas con la tradición cultural madrileña.
Zarzuela «peque»
Los clásicos y la zarzuela se han adaptado para los oídos de los melómanos más pequeños en un concierto muy especial llamado «Clásicos excéntricos» . Este espectáculo aborda la música clásica desde un punto de vista poco usual, interpretando partituras célebres con instrumentos insólitos. Por su parte, el taller «Chicos a la Zarzuela» acercará a los niños el mundo del teatro lírico. Ambas actividades tendrán lugar en la Plaza de Oriente, donde también se representará «El Carnaval de los animalitos», una pieza teatral humorística que busca la participación del público con ritmos, atrezos y bailes.
En Arganzuela, el martes 15 se podrá disfrutar, como todos los años, del Festival Pichikids , que además de varios talleres lúdico-educativos ofrecerá clases de baile para aprender a bailar swing o al estilo Michael Jackson. También habrá actividades para conocer el arte de Kandinski y Mondrian, así como la oportunidad de practicar la técnica japonesa milenaria del origami o asistir a los talleres de creación de instrumentos y de músicas del mundo. El cierre del Festival lo pondrá sobre el escenario Mike Sánchez y su solo de piano, que llevará a las niñas y niños de Madrid el sonido de este instrumento de la manera más divertida.
Este San Isidro de sabor infantil ofrecerá un total de diez actividades inclusivas para adultos y niños con discapacidad sensorial e intelectual. Por ejemplo, en el concierto de Coque Malla y la Banda Sinfónica Municipal , así como en el concierto de Zarzuela, se llevará a cabo una audiodescripción para personas con discapacidad visual y un subtitulado para personas con discapacidad auditiva. Además, se entregará un bucle magnético individual para los usuarios de audífono o implante coclear que lo soliciten.
Otra de las actividades accesibles e inclusivas será la función infantil «El carnaval de animalitos» . En esta cita se llevará a cabo una acción para que las niñas y niños con discapacidad visual puedan tocar el vestuario de los actores y el atrezo a su antojo. Por otro lado, se realizará una explicación previa al público con discapacidad intelectual para que también pueda disfrutar del concierto.