Un San Isidro entre bulerías y hip-hop
Del 11 al 15 de mayo, habrá 200 actuaciones para las fiestas del Patrón de Madrid
Artistas de primera fila como Celtas Cortos, Diego El Cigala, Burning, Joe Crepúsculo o Elefantes, además de Ainhoa Arteta y la Banda Sinfónica Municipal, serán los protagonistas este año de las Fiestas de San Isidro , patrón de la capital. Las celebraciones tendrán lugar entre los días 11 y 15 de mayo . El pregón correrá este año a cargo de la escritora Almudena Grandes .
En el cartel también aparecen propuestas musicales más contemporáneas e innovadoras , como Carolina Durante, el Niño de Elche, la Movida Madrilona, Papaya, Pablo Und Destruktion, Sotomayor, Carlos Sadness y Viva Suecia, informa el Consistorio.
La Plaza Mayor, Las Vistillas, la plaza de la Villa y la de Oriente, la Rosaleda del Parque del Oeste, la Pradera de San Isidro, el Parque de El Retiro y el de Tierno Galván, el Templo de Debod, la plazas de Colón, Sánchez Bustillo y Conde de Barajas, el paseo del Prado, la calle de Juanelo y el entorno de Madrid Río son los escenarios, a los que se suman los espacios de 13 distritos que han programado actividades para estas fiestas.
En total, serán más de 200 citas en quince escenarios y bajo una premisa que reproduce ese mantra que tanto gusta al Gobierno de Manuela Carmena: «Es una apuesta por la diversidad que define a la ciudad», con una enorme amplitud de estilos, géneros, franjas de edad y disciplinas artísticas para que todo Madrid viva sus fiestas patronales.
El cocido popular se podrá disfrutar en la Pradera de San Isidro, en Carabanchel, donde habrá pasacalles de gigantes y cabezudos con reparto de claveles, las actuaciones de grupos tradicionales madrileños o el baile de chotis y pasodobles.
El escenario de la Plaza Mayor lo abrirá Coque Malla con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (11 de mayo a las 22 horas). Presentará una singular variación de su último trabajo, «Irrepetible». El sábado 12 actuarán la artista madrileña Sandra Bernardo y la cantante maliense Oumou Sangaré. Las voces de Ainhoa Arteta , José Luis Sola o Antonio López interpretarán zarzuelas. Será el domingo 13 de mayo desde las 21.30 horas. El día grande, el 15, la Plaza Mayor albergará el homenaje a San Isidro de las casas regionales y el flamenco de Diego «El Cigala» .
Las Vistillas
En Las Vistillas se subirá al escenario el 11 de mayo la electrónica mezclada con la canción de autor ; también el flamenco de Popo y el Niño de Elche, al día siguiente. Los géneros más castizos se adueñarán del 15 de mayo con Mari Pepa de Chamberí, Olga María Ramos y Variedades Azafrán.
La edición de San Isidro 2018 amplía la diversidad de su oferta para público familiar , desde música clásica infantil a talleres, y también lo hace en torno a la herencia más tradicional de estas fiestas, que recupera la verbena con organillo.
Noticias relacionadas