National Chocolate Cake Day
«La mejor tarta de chocolate del mundo» se hace en la calle de Alcalá de Madrid
Esta pastelería, que toma el nombre de su creación más famosa, es un lugar de culto para los amantes del cacao de la capital
No hay razón histórica que justifique el « National Chocolate Cake Day » pero desde hace unos años, cada 27 de enero, miles de estadounidenses amantes de la tarta de chocolate celebran esta cita popular. Redes sociales, como Twitter o Facebook, se llenan de miles de fotografías de usuarios bajo la etiqueta #NationalChocolateCakeDay que presumen haber encontrado la más deliciosa del planeta. Lo más puristas muestran sus creaciones tras seguir las pautas de Eliza Leslie (1787–1858) , la famosa autora americana de libros de recetas en el siglo XIX.
A miles de kilómetros de las pastelerías americanas, en Madrid hay una que presume –hasta en el nombre del establecimiento– de hacer «la mejor tarta de chocolate del mundo» . Este rincón, un imán tentador para los amantes del cacao , se encuentra en plena calle Alcalá, en el número 89, frente al Parque del Retiro. Su historia no es menos interesante que la de Miss Leslie. El protagonista es Carlos Braz Lopes un administrador de empresas que colgó el traje y la corbata a finales de los años 80 para meterse entre fogones. Así abrió su primer proyecto culinario: un pequeño restaurante en el Mercado mercado de Santa Clara de Lisboa. Sin embargo, lejos de destacar por sus platos tradicionales de bacalao o caldo verde, lo hizo por uno de sus postres: la tarta de chocolate .
El éxito de su postre le llevó en 2002 a abrir una pequeña confitería llamada «O Melhor Bolo de Chocolate do Mundo», en el barrio de Campo de Ourique de Lisboa . Su pastel empezó a ser tan popular que «fueron los clientes los que pusieron el título de mejor tarta de chocolate del mundo», explican a ABC Isabel Ruiz-Morales e Iria Romero , propietarias de la pastelería que hace en Madrid esta delicatessen desde 2010. La casa también tiene sucursales en Brasil, Angola, Suiza, Alemania, Austria y Australia.
El «secreto» de la receta
No esconden su receta, al menos, en la parte que concierne a los ingredientes: chocolate, mantequilla, margarina, azúcar, cacao en polvo y huevo. «La tarta no lleva harina ni fermento y está hecha con el chocolate de alta confitería francesa Valrhona », explican en su web. Además, detallan que el está compuesta por varias capas de «suspiro y mousse». «La fusión de texturas, melosa y crujiente, hacen que esta delicia se deshaga delicadamente en la boca», presumen. Además «es apta para celíacos». Hay dos versiones: una potente al 70% de cacao y otra, más tradicional y dulce, al 53% de cacao. La famosa tarta se vende entera en dos formatos –14 (34 euros) u 8 raciones (23 euros)– o en porciones (4,5 euros). Se puede degustar en la propia tienda o en casa.
Noticias relacionadas