Gastronomía
Círculo Marisquería, espíritu de barrio
Situado en Aluche, este joven proyecto gastronómico está a punto de cumplir su primer aniversario con un producto de calidad a precios razonables
Recuperar la esencia de las marisquerías de barrio , tan populares en los años 80 y 90, y hacerlo sin complejos es posible. Círculo Marisquería , a punto de cumplir en junio su primer aniversario, lo ha logrado en Aluche –C/ Oliva de Plasencia, 1, (C.C. San Ignacio)– con una apuesta por la calidad a precios razonables. Sorprende por la amplitud de sus espacios, la calidez de los acabados de su sala, y el concepto de cocinas abiertas al público en las que se puede ver en directo el trabajo en los fogones. Hay tres zonas bien diferenciadas: una larga barra con vitrinas para llevarse el marisco a casa, un espacio con mesas de tapeo y raciones y un elegante y vanguardista comedor. Todo ello con la enorme ventaja de un aparcamiento propio con aparcacoches , una interesante terraza ahora que llega el calor y la posibilidad de hacer largas sobremesas.
Noticias relacionadas
Sin embargo, el verdadero protagonista en esta marisquería lo tiene la materia prima con la que elaboran sus platos, tapas y raciones . Marisco y pescado de calidad que llegan cada día hasta sus cocinas, donde cada pieza es cocida, braseada o guisada en sus justos tiempos. La última tecnología aplicada a cada producto con espacios muy bien definidos en las cocinas para no mezclar sabores y que todo quede en su punto. El servicio: muy correcto.
Entre otras especialidades sus clientes destacan el pulpo a la brasa (15 euros), su ensaladilla Círculo con marisco (8), los mejillones Círculo –en salsa, con un leve toque picante– (8) y su carta de cocedero con mariscadas para dos personas (45) o parrilladas (55). A destacar la frescura de su gamba blanca (18) y del langostino rayado (15). Existe la posibilidad de pedir medias raciones de algunos mariscos. Para los amantes del pescado frito –crujiente y nada grasiento– ofrecen una interesante fritura con calamares, chopitos, cazón, merluza, rejos, pijotas y salmonetes (25 euros) más que generosa. Si van acompañados de alguien a quien no le gusten los frutos del mar, hay también lomo de vaca (12) y chuletitas de lechal (12). En su carta todo está categorizado para facilitar la elección a los alérgicos. De postre, sugieren un digestivo helado de leche.
A su completa carta le acompaña una bodega con un amplio recorrido de denominaciones –Rias Baixas, Ribeiro, Rueda, Valdeorras, Rioja o Ribera, entre otras– y calidades con una horquilla de precios que se adapta a todos los bolsillos. Su albariño , el propio de la casa, tiene una gran acogida (9 euros por botella). Se sirve muy frío. Interesante resulta también su oferta de cavas y champagnes con referencias tan sofisticadas como Möet y Dom Perignon.
Más allá de la experiencia gastronómica
«Pensamos que el potencial de este barrio recibiría muy bien un local de hostelería que ofreciera algo diferente a todo lo que podemos encontrar en la zona. Nuestra intención desde el primer momento ha sido crear un punto de encuentro en el que todos nuestros clientes se sientan tan a gusto como en casa. Ser capaces de ofrecerles un producto de gran calidad a un precio tan asequible que puedan venir todas las veces que les apetezca», destaca Óscar García , uno de los fundadores de este joven proyecto empresarial junto a José Ignacio García, Francisco Javier Martín, Esther Martín y Carlos Martín.
Durante este primer año de vida –en el que les han visitado más de 126.000 personas– los clientes de este establecimiento madrileño han disfrutado de su gastronomía en un ambiente festivo en el que, en función del calendario, es posible trasladarse a fiestas típicas de las diferentes regiones de España. En ellas, el equipo del restaurante participa de forma activa disfrazándose para llenar de color y diversión este local. Además acoge catas y lecciones de maridaje en sus #CírculoClubDay y conciertos para amenizar los fines de semana.
Ticket medio: 20 - 35 euros.