Concierto
¿Por qué Iron Maiden es tan especial para los fans del heavy metal?
Miles de melómanos acudirán hoy a su cita con el grupo británico, que presentará su nuevo disco en el Barclaycard Center de Madrid
Noticias relacionadas
1
¿Qué es «eso» que solo tiene Iron Maiden?
Llegó la fecha esperada para muchos melómanos de la música heavy metal. El grupo británico Iron Maiden hace parada en la capital para presentar su último disco, dentro de la gira «The Book of Souls World Tour» , que arrancó en Florida el 24 de febrero.
Vienen de su paso por el Resurrection Fest de Lugo, hoy tocarán en Madrid, y les espera Sevilla mañana y Barcelona el 16 de julio. Para el concierto de esta noche en el Barclaycard Center a las 21 horas , las entradas de pista general y algunos sectores de asiento reservado se agotaron en la misma mañana de su salida. Sin embargo, todavía pueden adquirirse las últimas entradas aquí.
El «evento del año» para muchos fans, que no dudan en trasladarse desde todas partes de España para verles en directo. Porque, «la Doncella de Hierro», traducción del nombre del grupo y cuyo significado apela a un objeto de tortura de la Edad Media, acumula 13.895.633 fans en Facebook que comparten, la mayoría, la misma opinión sobre ellos: « el mejor grupo de la historia del heavy metal».
¿Qué es lo que hace tan especial a Iron Maiden?
2
Providenciales del NWOBHM
El grupo abandera hoy lo que se llamó New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM, Nueva Ola del Heavy Metal), un movimiento que nació en 1975, mismo año en el que el bajista y compositor Steve Harris fundaba Iron Maiden.
Aunque esta ola fue corta (terminó en los 80), ayudó a que el heavy metal se expandiera por todo el mundo y surgieran bandas de este tipo de música, influidas por grupos y artistas como Kiss , Pink Floyd o Jimi Hendrix .
Muchos fans consideran que «no es posible hacer un repaso del género sin incluir, al menos, cuatro o cinco canciones de Iron Maiden».
3
Fieles a su estilo
Tradicionales, fieles a su idea inicial, a su formato de heavy clásico, y con el lema épico-heroico en sus canciones son algunas de las descripciones que giran en torno al grupo.
Padres de la «memorabilia» y el «merchandising», Iron Maiden tiene desde ropa y accesorios hasta figuras o videojuegos, todo basado en la mascota del grupo, un zombi llamado Eddie .
En cambio, muchos reprochan a grupos como Metallica la constante renovación con el paso de los años. Esta banda estadounidense es considerada padre del «trash metal», un subgénero del heavy metal.
4
La «formación del éxito»
Aunque ha tenido varios cambios a lo largo de su carrera, Iron Maiden siempre ha mantenido una formación que le ha dado el triunfo en los escenarios de todas las megagiras que ha emprendido.
Entre 1994 y 1999, Blaze Bayley fue cantante del grupo en sustitución de Bruce Dickinson, que abandonó la banda durante un tiempo para dedicarse a su carrera en solitario.
Esta fue, para muchos fans, una época en la que Iron Maiden pasó a ser «una banda de segunda ».
5
El carisma de sus líderes
«Steve Harris, el bajista, y Bruce Dickinson, el cantante, son los dos pilares fundamentales que los fans adoramos», explica José Antonio Martínez, seguidor incondicional de la banda.
Según él, la gente adora a Harris por su lealtad a la hinchada (cuando sale al escenario arenga a su público y les dedica gestos, como su tradicional «disparo» con el bajo); y a Dickinson, que no solo es el cantante, sino que es piloto de la banda (cuando vuelan, lo hacen en un avión propio que él mismo pilota).
En definitiva, Iron Maiden tiene un punto vital culpable de su éxito: el carisma de sus personajes.
6
Velocidad y «riffs»
La música que Iron Maiden profesa es, por encima de todo, lo que atrapa a los fans. La alta velocidad de sus canciones y los «riffs» (melodías o patrones musicales que se repiten) de guitarra son las cualidades que los aficionados destacan sobre este grupo, «único» en su género.