Mapa
Planes para no perderse en Madrid el fin de semana del 28 y 29 de enero
Restaurantes, tapas, conciertos, espectáculos, fiestas, música, teatro... Conoce la oferta más interesante de la capital
![Planes para no perderse en Madrid el fin de semana del 28 y 29 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/01/27/chino-home-plan-b-kwJE--1190x800@abc.jpg)
Restaurantes, tapas, conciertos, espectáculos, fiestas, música, teatro... Te proponemos planes para no parar el fin de semana del 28 y 29 de enero.
Sábado
- Año Nuevo Chino . El espectacular desfile con el que Usera recibe al Gallo Rojo del Fuego . La gran comunidad china que habita en este distrito madrileño celebra el sábado 28 su gran pasacalles con dragones y danzas típicas.
- Comida . Tiradito, solidez peruana . Sabores identificables en unos platos muy refinados, bien equilibrados en sus distintos elementos, con la potencia que exige esa cocina peruana.
- Concierto . La Oreja de Van Gogh agota entradas en La Riviera de Madrid. El grupo actuará este sábado a partir de las 21.00 horas.
- «Street foood» . Plaza de Castilla marida «street foood» con buen vino. La comida callejera toma este punto neurálgico de la capital hasta el 29 enero, con precios populares.
- Cine cutre . Madrid, meca de las películas más cutres de la historia con el CutreCon 2017 . Sexta edición del evento más importante del género cinematográfico de serie Z con documentales y sesiones golfas.
Domingo
- Comida . El lujo de comer a bordo de un vagón restaurante de los años 20, sin moverse de Madrid. El Museo del Ferrocarril reestrena dos joyas de su colección: dos coches históricos de la Compañía Internacional Wagon Lits, impulsora del Orient Express.
- Concierto . La chispa de Furious Monkey House llega a Madrid. El grupo gallego dará un concierto en Teatro Circo Price este domingo para presentar su primer disco, «Run».
- Teatro . El Mago de Oz , en el Teatro Maravillas. Este clásico, cargado de simbolismo y valores con los que no ha dejado de cosechar éxitos.
- Merienda . «La mejor tarta de chocolate del mundo» se hace en la calle de Alcalá de Madrid . Esta pastelería, que toma el nombre de su creación más famosa, es un lugar de culto para los amantes del cacao de la capital
- Teatro . Paco Mir conquista, sin texto y con música «a cappella», los Teatros del Canal. «Allegro» explora y borra las fronteras entre la gran música clásica y el humor visual más sofisticado.
Noticias relacionadas