Planes para no perderse en Madrid el 7 y 8 de enero

Exposiciones, música, bares, teatro... Conoce la oferta más interesante de la capital este sábado y domingo

Tapas, festivales, música, espectáculos... Madrid cuenta con planes a la medida de todos los gustos. Te proponemos una selección de ellos para que disfrutes al máximo durante este primer fin de semana del año. Navega por el mapa o pincha en los siguientes enlaces para conocer todos los detalles:

Sábado

El sábado por la mañana te proponemos un plan literario junto a los más pequeños: el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid que afrontará sus últimas jornadas con una amplia biblioteca que contará con todas las novedades editoriales del año que ya ha quedado atrás. En total ya son 40 años ofreciendo a los madrileños y visitantes los últimos libros publicados en el sector de forma puntual y sin fallar a la cita.

La hora de comer puede ser un buen momento para hacer una visita el restaurante Adunia , de Manolo de la Osa , un chef que acaba de desembarcar en Madrid después de hacer de Las Pedroñeras, pequeña población manchega conocida por la calidad de sus ajos, un lugar de peregrinación para los gastrónomos. En su recetario están presentes los atascaburras, el ajoarriero, los galianos, el pisto, las migas, el morteruelo, el queso manchego… y sobre todo el ajo morado de su tierra que aporta sabor y perfume. Por eso su sopa fría de ajo es uno de esos pocos platos que han pasado a la historia de la gastronomía y sigue encandilando tantos años después.

Otro buen plan cultural para el sábado por la tarde puede ser acercarse al «Paseo del Arte» , en el Puente del Rey de Madrid Río , donde permanecerá hasta el próximo 15 de febrero. La exposición incluye 14 estructuras que dan a conocer 24 de las obras más destacadas de las tres grandes pinacotecas del Paseo del Arte: el Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía. Visitantes y madrileños podrán contemplar en este entorno natural obras de grandes maestros del pintura cuyos originales conservan estos museos como El jardín de las delicias, de El Bosco; Las Meninas, de Velázquez; Díptico de la Anunciación, de Van Eyck; Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabouni, de Ghirlandaio; La botella de anís, de Juan Gris; o Guernica, de Picasso.

Por la noche tienes una cita de la mano de Sidecars . El grupo presenta su nuevo álbum, «Contra las cuerdas», en el que los artistas cuentan con colaboraciones de la talla de M Clan, Iván Ferreiro, Dani Martín y Leiva. El álbum, compuesto por 15 canciones, contiene tres temas inéditos y promete dar mucho de qué hablar. [Comprar entrada por Oferplan ]

Domingo

Por la mañana un buen plan puede ser una visita a los talleres educativos de «Saturnalia, una Navidad diferente» dirigidos a todos los públicos y que tienen el objetivo de acercar el patrimonio cultural de la Comunidad a través de una inmersión en los aspectos cotidianos de la vida en Hispania durante la romanización, desde el siglo I d.C.

El domingo por la mañana también puedes acercarte a disfrutar de la exposición de Agustín González , pintor hiperrealista que engañan al ojo humano y consiguen que los paisajes urbanos de Madrid y Nueva York se confundan con fotografías.

Y si te apetece un plan más musical, el domingo a las 13.00 horas se celebrará un concierto para niños y adultos en el Café la Palma donde se dará un repaso por el rock de todas las épocas, desde los años 50 hasta prácticamente la actualidad.

A las 20:15 en el Teatro Lara , podrás disfrutar de «Cuerdas» , una obra de teatro que recoge la aventura de tres hermanos que después de años sin tener noticias de su padre funambulista reciben una carta con una invitación para asistir a la última gran actuación antes de su retirada. Para ello, deberán llevar a cabo un viaje cargado de reproches y rencores, de dudas y esperas. Un viaje convertido en obra de teatro en el que el espectador formará parte convirtiéndose en acompañante y confidente de estos tres hermanos.

El domingo por la tarde es también la última oportunidad que tienes para disfrutar del saxofonista José Luis Gutiérrez en el marco del ciclo Iberjazz , que también integran Marco Niemitz al contrabajo y Lar Legido a la batería. Así que si te apetece disfrutar de jazz de calidad este fin de semana después de Reyes, una cita ineludible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación