La Audiencia ordena a Hernán Díaz abandonar la Alcaldía de El Puerto por prevaricación
El regidor se va de vacaciones y deja como alcalde accidental al socialista García de Quirós Un Pleno extraordinario tendrá que nombrar como nuevo alcalde al concejal de IP, Fernando Gago
Actualizado:La sección cuarta de la Audiencia Provincial confirmaba ayer los peores augurios para el alcalde de El Puerto, Hernán Díaz. La sala ratificaba el fallo del Juzgado de lo Penal número cuatro de Cádiz que en noviembre pasado condenó al primer edil a siete años de inhabilitación por el conocido como Caso Fuentes. La decisión obligaba ayer a Díaz a abandonar la Alcaldía de El Puerto que ha ocupado durante quince años.
La resolución, a la que tuvo acceso este periódico, rechaza de plano los cuatro motivos del recurso de apelación interpuesto por la defensa de Díaz, aceptando la declaración de hechos probados de la sentencia recurrida. El fallo, firme y sin posibilidad de nuevo recurso ordinario, se hará efectivo una vez que la Audiencia notifique al alcalde su decisión. Aún así, Hernán Díaz, prefería ayer no esperar y por eso, tras enterarse por los medios de la decisión de la Sala, firmaba sin mayor dilación su acta de vacaciones. Además, para evitar un vacío de poder en el Ayuntamiento portuense, la Alcaldía era ocupaba por el primer teniente de alcalde y socio de gobierno de IP, el socialista, Ignacio García de Quirós.
Al Constitucional
A pesar de que la sentencia se hacía prácticamente efectiva desde ayer, el primer edil manifestó que recurrirá hasta el Constitucional para que sea este órgano quien dictamine si se han vulnerado o no sus derechos fundamentales durante este procedimiento que ha durado diez largos años.
Pues bien, en la resolución se deja claro que Hernán Díaz ha sido condenado por haber nombrado, de manera ilegal en 1995 a José Díaz Otero como subinspector jefe de la Policía Local en detrimento de Luis Fuentes quien, se encontraba en excedencia del mismo Cuerpo y solicitó la reincorporación al cargo. A pesar de su requerimiento no se le permitió acceder al puesto, por lo que decidió denunciar el caso. De ahí que en los hechos probados de la sentencia se concluya: «El nombramiento se produjo durante una orden directa del alcalde a la concejala de recursos humanos, sin más trámite previo que una serie de conversaciones privadas entre los interesados, con total ausencia de publicidad y sin respetarse, por tanto, los principios de méritos y capacidad».
En sus fundamentos de derecho, los magistrados de la Sala, presididos por Rafael del Río, explican su rechazo a los motivos alegados por la defensa de Díaz. En un primer lugar, considera que no ha existido «indefensión» de Díaz «siendo la prueba documental, testifical y la declaración de querellante y querellado suficientes para lograr la convicción judicial». En cuanto a la ausencia de publicidad, consideran que el nombramiento «sólo obedecía a un actuar arbitrario del alcalde». Además, el fallo recalca, como lo hiciera la sentencia de noviembre, la «inexistencia en las razones de urgencia» que alegó Díaz durante el juicio.
Nombramiento
Respecto al hecho alegado por la defensa de Díaz de que el alcalde no fue apercibido de que estaba cometiendo una ilegalidad, los jueces creen que «no puede exonerar de responsabilidad». Ni tampoco, como declaró la testigo Cecilia Lacave, «eso se hiciera en todos los nombramientos de urgencia». Además la sentencia indica que ha de apreciarse una atenuante analógica de dilaciones indebidas, aunque «no como muy calificada, sino como simple», ya que la pena de siete años es la mínima que puede imponerse en este tipo de delitos y de estas responsabilidades.
La sentencia caía ayer como una bomba informativa en toda la ciudad. Todos los partidos con representación municipal se manifestaron. Para el portavoz del PP, Aurelio Sánchez, la ratificación de la Audiencia ha sido «clara». «Se ha hecho justicia, se cierra una etapa de IP que ha gobernado la ciudad de forma nefasta». Según el portavoz popular, «este partido se ha movido por intereses personales y con una gran incapacidad de gestión». Para la candidata de IU, Pepa Conde, la inhabilitación «no ha hecho más que confirmar la etapa oscura de IP que han convertido El Puerto en una nueva Marbella. Algo que no se merece la ciudadanía»
El secretario local del PSOE en El Puerto y, desde ayer, alcalde accidental, Ignacio García de Quirós, afirmó que el sucesor para la Alcaldía «es un asunto de IP», por lo que el PSOE «no va a entrar, ya que ni va a vetar ni a proponer a nadie, porque es algo que compete a la formación de IP». García de Quirós trasladó un mensaje de «calma y tranquilidad a la ciudadanía», ya que «El Puerto no se paraliza». En este sentido, recordó que en el PSOE las decisiones en materia de pactos de gobierno son competencia de las direcciones federal, regional y provincial, a quienes los socialistas portuenses trasladarán la resolución que adopte el comité local.