La artillería israelí continúa lanzando proyectiles sobre objetivos en el sur del Líbano. / AP
ofensiva sobre líbano

Israel condiciona el alto el fuego a la entrega de los rehenes y la retirada de Hezbolá

El líder de la organización terrorista, Hasan Nasralá, amenaza a las autoridades hebreas con lanzar cohetes sobre zonas más allá de Haifa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno israelí ha presentado hoy al libanés, por mediación de Italia, una propuesta condicionada para el cese de operaciones militares israelíes en el Líbano. Según el ministro de Información libanés, Gazi al Aridi, esta propuesta tiene dos condiciones: que Hezbolá libere a los dos soldados israelíes capturados el pasado miércoles y que retire a sus milicias hasta el norte del río Litani.

La propuesta se ha hecho tras la muerte de al menos ocho personas y 30 heridos en la ciudad de Haifa, la más importante de Israel, alcanzados por cohetes Katyusha disparados por milicianos de Hezbolá desde el Líbano, ha informado el canal 10 de la televisión israelí. Los proyectiles han alcanzado por segunda vez desde el pasado miércoles la ciudad de Haifa, de 250.000 habitantes, y también Krayot, San Juan de Acre y Nahariya. Los disparos de Katyusha contra el norte de Israel habían cesado durante la noche.

Israel responderá a los ataques

El primer ministro israelí, Ehud Olmert , ha advertido de que este último ataque tendrá "consecuencias de largo alcance". "Nada nos detendrá", ha declarado al comienzo de la reunión semanal del Gobierno. "Habrá consecuencias de largo alcance en nuestras relaciones, en la frontera norte y en la región en general", ha añadido. Asimismo, Olmert ha asegurado que Israel no tiene intención de causar daño a los civiles libaneses. Desde que ha comenzado la ofensiva israelí hace cinco días, 106 libaneses han muerto en los ataques aéreos, en su mayoría civiles. "Queremos vivir nuestras vidas en paz y en buena vecindad", ha asegurado. "Desgraciadamente, algunos malinterpretan nuestros deseos de paz de la peor forma. No tenemos intención de inclinarnos ante esas amenazas", ha añadido. "Nuestros enemigos están intentando transformar el estilo de vida de Israel, pero no lo conseguirán", ha aseverado.

Olmert ha asegurado además ante su gabinete que el motivo del Ejército para bombardear la carretera que comunica Beirut con Damasco es impedir el suministro de armas a Hezbolá desde Siria. "Nos preguntan por qué estamos bombardeando la carretera entre Beirut y Damasco. No nos interesa destruir las infraestructuras libanesas ni castigar a Líbano, sino impedir el tráfico de armas y otros suministros desde Siria para Hezbolá", declaró Olmert, citado por el diario israelí Yediot. En este sentido, el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Dan Halutz, aseguró hoy que parte de los cohetes que impactaron contra la estación ferroviaria de Haifa "fueron fabricados en Siria". Según el alto mando militar, hasta 1.400 cohetes han sido disparados contra Israel, la mayoría de ellos morteros. De ellos, 900 fueron lanzados contra objetivos militares o fronterizos.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, declaró hoy que el ataque de Hezbolá contra Haifa ha representado para Israel "uno de los momentos más decisivos de su historia". Asimismo, advirtió de que el Ejército israelí no pondrá fin a su actual ofensiva en Líbano mientras "no cambie la situación", pero aseguró que no hay ninguna intención de ocupar de nuevo este país. Peretz prometió que el Ejército seguirá combatiendo hasta que las milicias chiíes de Hezbolá dejen de atacar el norte de Israel: "Acabaremos con todos los focos del incendio" y "quienes hayan disparado contra Haifa pagarán un alto precio", aseguró. Peretz decretaba anoche el estado de "situación de seguridad especial" en el norte del país, que hoy ha hecho extensivo a otras regiones al agravarse la situación, caso de la ciudad de Galilea y la región del Golán. Esta medida permitirá al llamado comando del frente interior cerrar colegios, carreteras y comercios o cancelar reuniones, conciertos o festivales.

Nasralá amenaza con atacar más allá de Haifa

El secretario general de Hezbolá, jeque Hasan Nasralá, aseguró hoy que su grupo "continuará con la resistencia" en un discurso retransmitido por el órgano informativo del movimiento chií, Al Manar, donde aseguró a Israel que "os vamos a sorprender más allá de Haifa. Fueron apenas una decena de misiles. Tenemos muchas armas", dijo en referencia a los cohetes que la milicia de Hizbolá lanzó esta mañana contra esta localidad israelí. Nasrala comentó, además, en tono grave que el discurso había sido grabado hoy domingo a las 13.00 hora local (10.00 GMT). Además, Nasralá ha retado a los líderes árabes a apoyar su causa: "Os ofrezco una oportunidad histórica para salir de vuestra humillación, de abandonar el proyecto de división sistemática de vuestra civilización, vuestra cultura y territorio", aseguró Nasralah en el mensaje televisado.

"La Resistencia Islámica (brazo armado de Hizbulá) puede salvaros de una mayor intervención israelí y americana en vuestros Gobiernos y vuestros países", agregó el líder chií, quien dijo dirigirse a los pueblos árabes. Nasralah matizó que su arenga no era una llamada de auxilio, ya que la resistencia "nunca ha necesitado de ayuda externa", ni siquiera "de otros países", y dijo que su destino es luchar en nombre la nación árabe, pese a que no ve la misma respuesta de otros líderes musulmanes. "Queremos hacerles afrontar su responsabilidad y su compromiso con la nación árabe e islámica", agregó. Los países árabes se reunieron el sábado pasado en la sede de la Liga Arabe en El Cairo, donde tras una difícil y tensa sesión acordaron una condena a la agresión israelí y criticaron a Hizbulá, aunque apoyaron al grupo chií al exigir el inmediato cese de los ataques del Estado hebreo y un "canje de prisioneros".

Mientras tanto, ocho personas han muerto hoy al explotar una bomba lanzada por la aviación israelí contra la casa de los padres de Naim Kabuk, responsable del grupo chií Hezbolá en el sur del Líbano, según fuentes policiales libanesas. El ataque israelí se produjo entre las aldeas de Jbeit y Abba. Además, la cadena de televisión Al Manar, propiedad de Hezbolá, señaló que otro proyectil cayó cerca de un edificio residencial en Burg al Chamal, en las cercanías de Tiro, causando cuatro muertos y ocho heridos. Aviones de reconocimiento sobrevuelan los barrios del sur de la capital libanesa, que están siendo bombardeados, según la televisión libanesa LBS. El canal New TV aseguró que los obuses israelíes destruyeron también una mezquita chií en Ainata y la casa del diputado Hassan Fadlala. Según la fuente, 10 casas quedaron calcinadas en la población de Kaferchuba por las bombas de fósforo lanzadas por los israelíes.

El ministro de Exteriores de Canadá, Peter MacKay, confirmó hoy por su parte que ocho canadienses han fallecido en los bombardeos israelíes contra el Líbano y que el Gobierno prepara la evacuación de sus ciudadanos de ese país. "Todo lo que podemos decir es que hay ocho víctimas fatales confirmadas y que otras seis personas resultaron gravemente heridas", dijo el ministro en declaraciones a la cadena de televisión canadiense CTV, sin precisar más detalles. Otros medios de comunicación de Canadá aseguraron que las víctimas son ciudadanos que tenían doble nacionalidad canadiense- libanesa. En el día de hoy, cerca de 30 personas han muerto a causa de los bombardeos.

Por otra parte, el movimiento chií "Amal", en el pasado enfrentado a Hezbolá, anunció hoy la creación de una oficina conjunta con esta última organización y la "movilización general de sus filas". Asimismo, LBS asegura que continúa la ofensiva israelí contra el sur de Líbano y que los ataques se concentran en la ciudad de Marjeyun.

Llegan a la zona los legados diplomáticos de la ONU y la UE

El diplomático Terje Roed-Larsen, enviado especial del secretario general de Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, acaba de llegar a Beirut para entrevistarse con el primer ministro libanés, Fuad Saniora, según informaron fuentes oficiales. Roed-Larsen encabeza la delegación de la ONU que intentará mediar en el conflicto y que está formada por Vijay Nambiar, asesor político especial de Annan, y el enviado especial del secretario general para Oriente Próximo, el peruano Álvaro de Soto. La delegación ha llegado a la capital libanesa procedente de El Cairo donde se entrevistaron con el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Abu Ghait, y con el secretario general de la Liga Árabe, Amre Moussa.

"El Consejo de Seguridad celebra la decisión del secretario general de enviar a Oriente Próximo un equipo de alto nivel", señaló el Ejecutivo de la organización en un comunicado el pasado viernes. El presidente del Consejo, el embajador francés Jean-Marc de la Sablire, pidió a las partes "cooperar totalmente con el equipo". Este comunicado recuerda que "una escalada de la violencia no beneficiará a nadie" por lo que pide a las partes implicadas colaborar para que el resquicio de negociación diplomática existente permanezca abierto y "evitar que la situación inicie una espiral de violencia fuera de control".

Por su parte, el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, viajó hoy a Beirut como había prometido la semana pasada, donde piensa expresar la solidaridad de la UE al primer ministro libanés, Fuad Siniora, en estos momentos difíciles, según ha informado una fuente diplomática de la Unión Europea. Solana también se entrevistará con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, y dará una rueda de prensa en Beirut, según la fuente. El alto representante de la UE tiene previsto regresar mañana a Bruselas, aunque no se descarta que vuelva a viajar a la zona la semana próxima.