Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TENSA ESPERA. Una tortuga se dirige hacia el 'Discovery', en Cabo Cañaveral. / REUTERS
Sociedad

Una grieta en el tanque de combustible pone en peligro la misión del 'Discovery'

Podría causar un desprendimiento del aislante como el que provocó la tragedia del 'Columbia' en 2003

L. A. GÁMEZ/
Actualizado:

Una grieta en el revestimiento del tanque de combustible externo del 'Discovery' podría retrasar el inicio de la segunda misión de un transbordador espacial despues de la tragedia del 'Columbia', el 1 de febrero de 2003. El lanzamiento, programado en principio para la noche del pasado sábado, se suspendió ese día y el domingo por el mal tiempo. El tercer intento, previsto para hoy -fiesta de la Independencia en Estados Unidos-, pende ahora de un hilo.

El desprendimiento de un trozo de 'foam' del tanque de combustible durante el despegue causó, hace tres años y medio, graves daños en el blindaje del 'Columbia'. Los desperfectos abrieron una grieta en el escudo de losetas de la nave y ésta se desintegró sobre Texas durante la maniobra de reentrada, cuando el casco soporta temperaturas superiores a los 1.400ºC. Los siete astronautas que iban a bordo murieron en un accidente equiparable al del 'Challenger', ocurrido durante el despegue el 28 de enero de 1986.

'Foam' y hielo

La brecha descubierta ayer fue causada por la formación de hielo, según John Shannon, subdirector de la NASA. Tiene unos 12 centímetros de largo y entre 3 y 6 milímetros de ancho, y se encuentra en la espuma que cubre un soporte que conecta la tubería de oxígeno líquido con el tanque de combustible externo, el gran depósito anaranjado con capacidad para 2 millones de litros. La localización de la avería garantiza que, si un trozo de espuma se desprende durante el lanzamiento, choque contra la nave.

El pedazo de aislante que causó la tragedia del 'Columbia', en el que era el vuelo 113 de un transbordador, pesaba unos 680 gramos y abrió en el frente del ala izquierda una brecha de entre 15 y 25 centímetros. Shannon dijo ayer que, a causa de «la pequeña grieta» del tanque del 'Discovery', se había desprendido ya un trozo de espuma de unos 20 gramos de peso que no habría causado daños de caer durante el despegue. «No habría representado peligro alguno si se hubiera desprendido en pleno vuelo del transbordador, ya que tiene la mitad del tamaño que hubiera sido peligroso».

A pesar de eso, los técnicos iban a seguir ayer estudiando el problema hasta tomar una decisión definitiva sobre el lanzamiento. «Hay que ver si se han causado más daños; si, pese al trozo que se ha desprendido, sigue quedando aislamiento aerotérmico suficiente en la zona del fallo; y que no se volverá a formar hielo, entre otras cosas». En Houston temen tanto un desprendimiento de 'foam' que dañe el blindaje de la nave como que en la grieta se forme hielo que la agrande o que ese hielo se precipite sobre el 'Discovery' durante el lanzamiento. Dada la órbita de la Estación Espacial Internacional (ISS), la NASA tiene margen hasta el día 19 para que el transbordador parta de Cabo Cañaveral hacia el complejo orbital.

Posibles soluciones

Para evitar riesgos y cumplir el calendario -esta misión es vital para seguir con la construcción de la ISS-, la NASA maneja dos posible soluciones al problema. La primera consiste, simplemente, en arrancar desde la torre de lanzamiento el trozo de revestimiento que podría caer sobre la nave durante el despegue, lo que llevaría un par de horas. La segunda es hacer reparaciones en la zona para garantizar la integridad del 'foam', lo que exigiría levantar una plataforma y prolongaría las tareas varios días. En cualquier caso, en Houston dan por sentado que la nave podrá ser lanzado antes del 19.

«Hemos decidido continuar con los preparativos», dijo a media tarde de ayer Shannon. Si el transbordador espacial despega hoy, será la primera vez en la historia que una misión tripulada parte un 4 de julio, festividad para la que en otras ocasiones la NASA ha planeado el despegue y la llegada de naves a Marte. La agencia espacial había descartado el domingo un despegue para ayer por las previsiones meteorológicas. Cada día que pasa, la hora de lanzamiento para que el 'Discovery' llegue a la ISS se tiene que adelantar unos 22 minutos.