La voz Digital
Jueves, 29 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
perfil
El novelista español más internacional
Hijo del filósofo y académico Julián Marías, Javier es uno de los novelistas españoles de mayor reconocimiento internacional
El novelista español más internacional
Javier Marías, en su estudio de Madrid. / ARCHIVO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La posible incorporación de Javier Marías (Madrid, 1951) a la Academia de la Lengua se produce cuando el escritor está inmerso en la redacción de la tercera parte de Tu rostro mañana, uno de los proyectos literarios más ambiciosos de los últimos años. La primera entrega de la novela, Fiebre y lanza, se publicó en octubre de 2002, y la segunda, Baile y sueño, llegó a las librerías en noviembre de 2004.
Además de estas novelas, que han merecido el elogio de la crítica como muchas de las suyas, Javier Marías cuenta con una amplia obra novelística, en la que destacan títulos como Todas las almas, Corazón tan blanco y Mañana en la batalla piensa en mí.
Hijo del filósofo y académico Julián Marías, fallecido el pasado mes de diciembre, el novelista ha ganado numerosos galardones, dentro y fuera de España, entre ellos el Herralde, el Premio Internazionale Ennio Flaiano, el Premio Ciudad de Barcelona, el de la Crítica y el Premio Internacional de Literatura IMPAC.
Marías es el único escritor español que ha merecido hasta ahora el Premio Rómulo Gallego y fue por Mañana en la batalla piensa en mí, con la que también ganó el Premio Fastenrath de la Real Academia Española, el Premio Fémina otorgado en Francia a la mejor novela extranjera, y el Premio Internacional Mondello Cittá di Palermo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento