La voz Digital
Martes, 27 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
baloncesto
Garbajosa llega a la cima de su exitosa carrera con su marcha a la NBA
Después de militar en equipos como el Tau Vitoria, la Benneton de Treviso y el Unicaja, el madrileño cruza charco para jugar en la NBA
Garbajosa llega a la cima de su exitosa carrera con su marcha a la NBA
jorge Garbajosa durante la celebración del título de Liga con Unicaja. /EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La figura del Unicaja Jorge Garbajosa, que hoy ha anunciado su salida del club malagueño para jugar la próxima temporada en la NBA, se unirá a sus compatriotas José Manuel Calderón y Paul Gasol, también en la mejor liga del mundo.
El ala-pívot madrileño, de 28 años, 2,04 metros e internacional español, es uno de los artífices de que el Unicaja haya conseguido esta temporada por primera vez en su historia el título de la Liga ACB, y tenía un contrato de dos campañas más con el club malagueño y una cláusula de rescisión de un millón y medio de dólares (cerca de un millón ochocientos mil euros).
Nacido en Torrejón de Ardoz el 19 de diciembre de 1977, Garbajosa se inició en el Juventud Alcalá y después pasó a las divisiones inferiores del Taugrés, en los equipos Juvenil (1993-94) y Júnior (1994-95), con el que fue campeón de España esa temporada. En 1995-96 estuvo en el Urbina Maltzaga Arrasate, de la Liga EBA y vinculado al Taugrés Vitoria, equipo con el que fue campeón de la Copa de Europa esa campaña.
Otros logros con el equipo alavés fueron el subcampeonato de Liga (1997-98) y la Copa del Rey (1998-99), además de su experiencia como internacional Sub-22 y su participación en el "All Star" de la ACB en Manresa (1999). Tras permanecer siete temporadas en la entidad baskonista, en 2000 Garbajosa abandonó la liga ACB por la competición italiana y se incorporó al Benetton de Treviso, tras ofertas del Real Madrid, el Estudiantes y el Pau Orthez francés.
Como internacional absoluto, Garbajosa debutó el 20 de agosto de 2000 en Pau frente a Francia (82-58) en partido amistoso de preparación de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, y fue medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Turquía 2001 y plata en el Campeonato de Europa de Suecia 2003.
Con el Benetton consiguió ser campeón de la Liga de Italia en 2001-02 y 2002-03, de la Copa de Italia en 2002-03 y 2003-04 y subcampeón de la Euroliga en 2002-03, además de participar en el "All Star" de la Liga de Italia de Trieste (2001) y Génova (2003).
En 2004 fichó por el Unicaja
En el conjunto transalpino estuvo hasta 2004 y tras descartar ofertas del CSKA de Moscú y del Barcelona, se decidió por retornar al baloncesto español con el Unicaja, por el que fichó para las siguientes cuatro temporadas, de las que finalmente sólo ha cumplido dos. Con el equipo malacitano el palmarés de Garbajosa se completó con la Copa del Rey en 2004-05 y el reciente campeonato de la Liga ACB en 2005-06.
Otros de sus méritos fueron integrar el quinteto ideal de la Euroliga (2002-03) y de la ACB (2004-05) y su designación de Jugador Mejor Valorado (MVP) en la Copa de Italia (2003-04); en las jornadas 14, 16, 20, 23 y 27 de la ACB (2004-05); en la jornada 9 de la Euroliga (2004-05); en enero, febrero y marzo de la ACB (2004-05), y en la Copa del Rey (2004-05).
En la última campaña fue MVP de la ACB en las jornadas 8, 10 y 16, del mes de enero y del final de la liga ACB, de diciembre y de la jornada 17 de la Euroliga, y fue integrante del segundo quinteto de la Euroliga y del quinteto ideal de la ACB.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento