La alcaldesa anuncia que todos los bancos dicen «sí» a la refinanciación
El Partido Popular asegura que sólo tiene constancia de que Caja San Fernando haya aprobado el plan en su consejo de administración Sánchez asegura que si los demás grupos votan que no «tendrán que dar explicaciones de por qué no quieren que se pague a los acreedores»
Actualizado:La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, se refirió una vez más al plan de refinanciación de la deuda municipal, que se someterá a la votación de los grupos el próximo martes. Aseguró que, al contrario de lo que se sabía hasta el momento, «el resto de las entidades bancarias que aportaban cantidades menores en el plan de refinanciación han dicho que sí. Todas las cantidades son importantes para alcanzar los aproximadamente 90 millones de euros que nos hacen falta para refinanciar la deuda a largo plazo».
De esta manera anunciaba la alcaldesa que el resto de las entidades bancarias que estaban pendientes de confirmación, ya se habían pronunciado al respecto. Hasta la fecha, las únicas que sí habían hecho pública su decisión eran Caja San Fernando, con más de trece millones de euros, y Defba, con un importe a refinanciar de más de 25 millones de euros. «Los consejos de administración de los bancos que eran más complicados y aportaban más dinero ya se pronunciaron positivamente» y quedaba pendiente la respuesta de las otras ocho cajas implicadas en el plan: el Banco de Crédito Local, Banco Internacional de Luxemburgo, Garras Bank, Deutsche Post Bank, Dexia Bank, National Bank of Abu Dhabi, Dresdner Bank y, por último, la Caja General de Granada.
Por su parte, el Partido Popular, que hoy dará más detalles sobre su postura sobre el plan de refinanciación, no tiene constancia de ninguna respuesta más por parte de las entidades bancarias, sino sólo la confirmación de la Caja San Fernando. Es el caso también de Izquierda Unida y del PSA, que no tenían noticias ayer de las novedades.
A Pleno
Durante la mañana de ayer Sánchez firmó el orden del día del Pleno ordinario del próximo martes: «Uno de los puntos es la aprobación por parte de todos los grupos políticos del plan de refinanciación de la deuda municipal». Por cierto, que tiene que ser por unanimidad. Una vez que se produzca, «lo único que nos quedaría sería formalizar la firma con Ahorro Corporación», sentenció Sánchez.
Con respecto a la hipotética negativa de alguno de los partidos políticos en la negación, hecho que paralizaría el plan, Sánchez explicó que «si uno es coherente co lo que una vez ya se aprobó en el Pleno, tendrán que decir que sí. Si no, tendrán que explicar a los ciudadanos por qué se niegan a que se le pague a los acreedores».
Una vez más, Sánchez insistió en que se trata de una deuda que no ha generado el equipo de Gobierno de los socialistas sino que ha venido heredada del anterior equipo, compuesto por el PP y el PSA.
Los socialistas piden responsabilidad y coherencia al resto de los partidos políticos «que ya aprobaron por unanimidad en el Pleno la refinanciación. Aquella fue la primera parte y ésta, que se presenta el martes, supone la aplicación». En palabras de la propia alcaldesa, «creo que sería muy difícil y poco entendible para los acreedores que no se les pueda pagar porque haya un pronunciamiento negativo de los grupos».
Con respecto al cobro de los acreedores, los socialistas no quisieron dar la fecha concreta «porque después lo hacemos un día más tarde y nos dicen que hemos fallado cuando la responsabilidad es muy grande». Aún así, insistió en que será inmediata.