
El Puerto de Cádiz ha cedido para uso público una superficie similar a 43 campos de fútbol
Fomento aprueba el primer plan de la historia de la Autoridad Portuaria que fija todas las utilizaciones de sus terrenos La capital cuenta con seis parcelas desafectadas, entre ellas dos junto a la plaza de Sevilla y la última en La Paz-Puntales
Actualizado: GuardarEl Puerto de la Bahía de Cádiz cuenta desde principios de este mes con el primer plan de su historia que define los usos de cada espacio portuario. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 2 de junio la orden del Ministerio de Fomento, de 10 de mayo de 2006, por la que se aprueba el Plan de Utilización de los Espacios Portuarios (PUEP) del Puerto de la Bahía de Cádiz, culminando una tramitación que se ha prolongado durante cinco años. Uno de los aspectos más significativos de este plan es que señala todos los terrenos que la Autoridad Portuaria ha desafectado del dominio portuario al no resultar necesarios para el servicio portuario y que alcanzan los 318.341 metros cuadrados.
La utilización de estos espacios tendrá principalmente fines ciudadanos (como la cesión a los ayuntamientos para equipamientos, principalmente para vías públicas), aunque más del 50% de la superficie se incorporará al dominio público marítimo terrestre. Este es el caso de 145.758 m2 en la margen izquierda del río Guadalete y de 16.022,45 m2 de la margen derecha correspondientes al paseo marítimo, ambos en el municipio de El Puerto.
En el caso de Cádiz, la Autoridad Portuaria ha desafectado dos parcelas, una entre la plaza de Sevilla y la entrada a la dársena comercial y otra entre la plaza de Sevilla y la glorieta proyectada entre la avenida de Astilleros y la de Lebón. Ambas suman 10.443,71 metros2 que se han cedido al Ayuntamiento de la capital para ser destinadas principalmente a vías públicas.
La capital cuenta con otras cuatro parcelas cedidas. Una en el límite sudeste de la concesión de Navantia, con 1.237,42 m2, que forma parte de una permuta de suelos y regularización de límites entre propiedades colindandes.
La segunda, en el viario existente entre la plaza de Filipinas y el comienzo del paseo Almirante Pascual Pery Junquera, cuya superficie es de 4.358,59 m2. La tercera parcela con una extensión de 55.593 m2, se encuentra próxima a los dos primeras.
Por último, Fomento cedió otros terrenos en Puntales con una superficie de 55.593 m2.