Los enviados de la UE creen precisas las ayudas a los países de origen de los ilegales
El propósito de la visita es estudiar la situación de los centros de internamiento y los problemas derivados de la oleada de ilegales
Actualizado:La delegación del Parlamento Europeo que está en Canarias para conocer la situación creada en el Archipiélago por la llegada ilegal de inmigrantes por vía marítimo, ha estimado hoy que los planes de la UE deben abordar la inmigración con medidas de ayuda a los países de origen y a los receptores.
Así lo ha afirmado el portavoz de la delegación del Parlamento Europeo que visita Canarias, Patrick Gaubert, del grupo Popular francés, tras visitar el acuartelamiento militar de Las Raíces, en el que hay casi 2000 inmigrantes indocumentados cuyas condiciones en el centro son buenas, ha comentado.
Patrick Gaubert ha señalado que no es la primera vez que visitan un centro de este tipo, ya que lo han hecho en Italia, Malta y España, y ha añadido que ningún país puede resistir un flujo de la envergadura del que ha llegado a Canarias en los últimos meses. El portavoz de los parlamentarios europeos ha explicado que se trata de un problema comunitario, en el que la Unión Europea debe intentar ayudar al Gobierno español para solucionar tanto la ayuda en las fronteras como para el desarrollo de Africa. Patrick Gaubert ha insistido en que los inmigrantes abandonan su país para mejorar la vida.
Wolfgang Kreissl-Dorfler, del grupo Socialista alemán, ha asegurado que está impresionado por la situación pero ha reconocido que los inmigrantes están contentos con el recibimiento y con el tratamiento que han recibido. Ha explicado que algunos de los inmigrantes les transmitieron que han salido de su país para trabajar. Kreissl-Dorfler se ha mostrado partidario de definir una resolución del Parlamento europeo para trabajar en materia de inmigración, y ha insistido en la necesidad de establecer planes de futuro porque lo sucedido en Canarias durante los últimos meses continuará durante quince o veinte años.
En su opinión, no sólo hay que invertir en Africa sino también formar un grupo de personas que pueda intervenir de forma humanitaria y así se respeten los derechos humanos. Wolfgang Kreissl-Dorfler haq adelantado que pronto habrá un encuentro de diversos ministros europeos en Dakar para discutir la forma de ayudar mejor a los países de los que proceden los inmigrantes.