Uno de los 33 inmigrantes subsaharianos que llegaron ayer al muelle grancanario de Arguineguín. / EFE
tráfico de personas hacia las islas canarias

Una tercera patera eleva a 84 el número de inmigrantes llegados hoy a costas canarias

Algunos de los ilegales de la primera embarcación, de origen subsahariano, han padecido deshidrataciones, fatigas o hipotermias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 84 inmigrantes irregulares han llegado a las costas de Canarias en las últimas horas a bordo de tres embarcaciones, dos de ellas a Gran Canaria y una a Fuerteventura, según han informado fuentes de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo.

La última patera en arribar a la costa, con 38 inmigrantes subsaharianos y uno de origen marroquí a bordo, fue interceptada a primeras horas de esta tarde en alta mar, cuando se dirigía al este de Fuerteventura, isla a la fue remolcada por una embarcación de Salvamento Marítimo. La embarcación fue detectada por el servicio de vigilancia de la Guardia Civil a unas nueve millas del faro de La Entallada, en el municipio de Tuineje, hacia las 14:45 horas.

Previamente, una patera con 3 inmigrantes magrebíes a bordo fue interceptada de mañana a 4 millas de Gran Canaria, hacia donde son conducidos actualmente sus ocupantes en una patrullera de la Guardia Civil, ha informado su Comandancia de Las Palmas. La pequeña embarcación, de apenas 4 metros de eslora, ha sido interceptada con los tres inmigrantes frente a las costas del municipio turístico de Mogán, a la altura de la Playa de Tirana. Desde allí, los tres magrebíes que viajaban en ella, todos hombres en edad adulta, serán trasladados al Muelle de Arguineguín, en el mismo municipio de Mogán, donde, según han precisado fuentes de la Comandancia, se les desembarcará para ponerles a disposición de la Policía Nacional.

Ilegales subsaharianos

Además, un grupo de 42 inmigrantes de origen subsahariano, cinco de ellos menores de edad, fue rescatado anoche a 46 millas de Gran Canaria cuando se dirigía a la isla, donde los africanos han sido desembarcados pasada la medianoche, ha informado la Comandancia de la Guardia Civil. Agentes del instituto armado y efectivos de Salvamento Marítimo colaboraron en la localización y en el traslado a tierra de esta expedición, sobre cuya presencia a bordo de un cayuco en aguas aún bastante lejanas de Gran Canaria se dio la alerta a últimas horas de la tarde de ayer.

Enviados a su encuentro guardias civiles y personal de Salvamento Marítimo a bordo de una embarcación de esta sociedad estatal, la localización de los inmigrantes, todos varones, se produjo casi a las diez de la noche, según han relatado las fuentes de la Comandancia. Otras dos horas se emplearon en el traslado de los integrantes del grupo hasta la isla, donde han sido desembarcados sobre las 00.15 horas en el Muelle de Arguineguín.

Allí han recibido atención sanitaria básica de la Cruz Roja y, al constatar que ninguno presentaba patología alguna más allá de las deshidrataciones, fatigas o hipotermias propias del viaje, se les ha puesto luego a disposición de la Policía Nacional, competente para tramitar su expulsión del país.

Interior enviará otro barco a Mauritania

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy el envío de "otro barco" a las costas de Mauritania en los próximos días para intentar frenar la salida masiva de 'cayucos' con dirección a las Islas Canarias. Esta embarcación, de la que no ha ofrecido más detalles, se unirá a la patrullera 'Río Duero' de la Guardia Civil, que lleva dos semanas destinada en aguas de Mauritania y cuya última intervención directa tuvo lugar el pasado martes con la interceptación de un 'cayuco' con 41 subsaharianos y sus dos patrones.

Asimismo, Rubalcaba ha afirmado que Interior continúa trabajando con la agencia europea de fronteras, Frontex, "para que nos echen una mano" en el intento de preservar de la inmigración ilegal "una frontera que es la de Europa". Esas conversaciones con los países africanos, ha añadido, "van bien" y ha recalcado que es la Unión Europea la que se encarga de ellas.