![](/cadiz/pg060526/prensa/fotos/200605/26/008D5CA-TEM-P1_1.jpg)
Camino hacia una vida independiente
La asociación Equa, que busca la integración social de personas con discapacidad intelectual, ha c0nseguido que 26 jóvenes gaditanos comiencen a trabajar
Actualizado: GuardarSer gaditano, joven y sin una formación específica son características que pueden dificultar la búsqueda de un empleo estable. Si a eso se suma una discapacidad intelectual la empresa se vuelve aún más complicada. Con el objetivo de ayudar a este colectivo en riesgo de exclusión y orientarlo en su camino hacia la independencia y la integración social trabaja desde 1997 la asociación para la mediación Equa.
Un grupo de cuatro mediadores ofrece su apoyo a discapacitados intelectuales de la Bahía entre 18 y 21 años que estén interesados en invertir tiempo y esfuerzo en prepararse para acceder al mercado de trabajo y en crear un proyecto de vida autónoma. Hasta el momento Equa ha conseguido que 26 de estos jóvenes firmen un contrato laboral, de los que dos son indefinidos. Pero para llegar hasta ahí es necesario que estos chicos, después de haber concluido sus estudios de Secundaria, desarrollen un curso de habilidades prelaborales que tiene un año de duración y en el que se abordan tanto los aspectos personales y afectivos como la formación específica para el empleo. El plazo de matriculación para el curso 2006/2007 finaliza el 31 de mayo.
Ganar confianza
Según explica uno de los mediadores de la organización, José Manuel Rodríguez Jurado, «hay chicos que llegan a la asociación sin haber cogido en su vida un autobús» y, por medio de este curso y de la tutela del mediador que tienen asignado, llegan a desenvolverse y a ganar confianza en sí mismos.
El fin último del programa, la integración laboral de los jóvenes, se consigue mediante el llamado empleo con apoyo, que consiste en acompañar al discapacitado durante su periodo inicial en la empresa en la que ha sido contratado o en la que está haciendo sus prácticas, para ayudarle a hacer el trabajo hasta que logre desenvolverse solo. Todos los jóvenes que se forman en Equa reciben este apoyo de sus mediadores sociales cuando son contratados. El objetivo que se persigue es facilitar su integración en el mundo laboral.
Sin embargo, no todos los jóvenes comienzan a trabajar después del curso de habilidades prelaborales. Para ellos, la formación continúa con el desarrollo de cursos y talleres de emancipación en el hogar, que tratan aspectos como la economía doméstica, la seguridad, la higiene, la autonomía y la sexualidad. También participan en un proyecto de ocio que les enseña a gestionar su tiempo libre y a relacionarse con otras personas, con o sin discapacidad.
Según señala José Manuel Rodríguez, en la asociación la discapacidad se aborda como un aspecto más de la persona. Los chicos aprenden a valorar sus capacidades y sus limitaciones, y, asesorados por los monitores y la familia, deciden cómo quieren orientar su futuro.