Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CUIDADO. Un domador, junto a su caballo en el recinto de la Real Escuela de Arte Ecuestre. / J. RÍOS
Turismo

El turismo ecuestre genera más de 90 millones de euros al año en la provincia

El Patronato destaca la importancia de la industria del caballo como complemento al sector turístico

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

El Observatorio Turístico de la Provincia, entidad dependiente del Patronato, ha cifrado los beneficios generados por la industria del caballo en la provincia en unos 90 millones de euros anuales y ha destacado la importancia de este sector por su capacidad para complementar al negocio turístico en el destino. Según señaló en un comunicado el Patronato, son pocos los turistas que vienen a la provincia a practicar exclusivamente este turismo ecuestre, pero se trata de una opción importante para el visitante que acude en busca del sol y playa o turismo de interior.

Aún así, el Observatorio Turístico ha identificado tres grupos de turistas ecuestres en función de la afición y el gasto medio: los turistas atraídos por los caballos y las actividades relacionadas con este mundo, cuyo gasto es moderado y la compra del producto turístico se realiza en el lugar de vacaciones; otros son los jinetes ya iniciados que desean realizar rutas en espacios naturales; y, por último, están los turistas interesados en la cultura andaluza y el caballo que normalmente llegan a la provincia con viajes concertados a través de agencias.

En cuanto a la procedencia, el turista ecuestre llega principalmente de otros destinos de Andalucía y del resto de España, sobre todo de centros urbanos. Generalmente responden al perfil del consumidor habitual de productos de turismo rural.

Promoción

Para fortalecer la promoción de la oferta gaditana en este segmento, el Patronato de Turismo ha invitado a recorrer la provincia durante esta semana a una docena de agentes de viajes y periodistas británicos especializados en el segmento.

Los británicos visitarán, entre otros lugares, la Yeguada del Hierro del Bocado, la finca Los Alburejos, el Centro Hípico Novo Sancti Petri o la Dehesa de Montenmedio, además de acudir a la Feria de Sanlúcar de Barrameda que tiene lugar durante este fin de semana.

La idea de invitar a la provincia a estos agentes turísticos y periodistas fue puesta en marcha por el Patronato a petición de la agrupación Equus Jerez y la Asociación de Empresas de Turismo Ecuestre de la Provincia, que agrupan a las empresas e instituciones relacionadas con el mundo del caballo.

El Patronato quiere trasladar al mercado la idea de que «la variedad y singularidad de la provincia hacen que sea de por sí un magnífico destino para el turismo ecuestre», además de contar con las empresas adecuadas para ofrecer este tipo de servicios.