Formación para el futuro
Actualizado: GuardarLa importancia del turismo ecuestre en la campiña de Jerez y en el resto de la provincia se ha visto tímidamente traducida en la introducción de programas de formación profesional para proveer de expertos al sector. Ese es el caso del Ayuntamiento de Jerez, que acaba de concluir la escuela taller La Herradura, financiada parcialmente por la Junta de Andalucía después de más de dos años de clases.
Los 35 alumnos de la escuela, algunos de los cuales están ya trabajando se han dividido en varias ramas. Por un lado, mozo de cuadra y auxiliar de turismo ecuestre, que se han formado para el cuidado y la preparación de caballos para montura, cascos, cabos, cepillado, entresacado, ejercicios de equitación en tanda y trabajos a la mano.
Por otro lado, los guarnicioneros, encargados de la reparación en el guadarnés de piezas de cuero para los caballos y por últimos los herradores.
Una iniciativa parecida, a cargo de la firma Arabian Horses, ha formado en Alcalá a expertos en turismo ecuestre.