TEMAS DEL DÍA

La mayoría de los médicos agredidos por sus pacientes en la provincia son mujeres

Insultos, coacciones y amenazas son los ataques más frecuentes, así como empujones y tirones de pelo Los atacantes que son condenados no vuelven a reincidir

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mayoría de los médicos que fueron agredidos e insultados por sus pacientes o familiares de éstos en la provincia durante el año pasado son mujeres. Así lo ha revelado la asesoría jurídica del Colegio Oficial de Médicos en una memoria que resume los casos que atendió en 2005.

El problema de las vejaciones que sufren los facultativos en el desempeño de su labor profesional se ha ido agravando en los últimos tiempos. Así, si en 2004 fueron 18 los médicos asistidos por los servicios jurídicos de la institución colegial, el año pasado superaron los 40.

Según informó ayer el abogado de la organización, Miguel Fernández-Melero, la mayoría de los casos denunciados fueron considerados faltas de carácter leve (insultos, amenazas y coacciones) y el resto, agresiones físicas, como empujones y tirones de pelo. En ocasiones puntuales las agresiones fueron graves y las víctimas tuvieron que darse de baja por las lesiones recibidas. Sin embargo, casi siempre son mujeres las que sufren tales ataques.

Pena y prevención

La experiencia del Colegio de Médicos en los últimos años demuestra que los agresores que son juzgados y condenados, aunque no tengan que ir a la cárcel, no vuelven a reincidir. «Por eso insistimos a los médicos en la importancia de que denuncien estos casos, para que el agresor sepa que esa conducta no va a salirle gratis», subrayaba Fernández-Melero.

El problema que está detrás de este tipo de conductas violentas, según el abogado, es la «falta de educación cívica y sanitaria», porque «hay pacientes que piensan que por estar en la Seguridad Social tienen derecho a todo».

La asesoría jurídica del Colegio Médico ha obtenido ya sentencias en las que se adoptan medidas de alejamiento, por las que el paciente tiene prohibido acercarse al facultativo o al centro de salud donde cometió el delito o la falta. Pero este tipo de medidas no son frecuentes en las sentencias por malos tratos a médicos, porque los jueces consideran que interfieren con el derecho a la salud del agresor, explica Fernández-Melero.