Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
LLEGADA. Los blaugrana, en el autobús que les trasladó tras llegar al aeropuerto de Barcelona. / EFE
MÁS FÚTBOL

El Barça alarga las celebraciones por el título de su decimoctava Liga

La directiva azulgrana cambió de parecer en el avión de regreso de Vigo La fiesta comenzará mañana y el 'petardazo' final tendrá lugar el domingo

SERGI OLEGO/COLPISA. BARCELONA
Actualizado:

El Barça alargará hasta el próximo domingo las celebraciones por el segundo título de Liga consecutivo, conquistado el miércoles tras la derrota del Valencia en Mallorca y festejado luego con el triunfo azulgrana en Balaídos, merced a un tanto del Pichichi Samuel Etoo.

El alirón definitivo ha acabado por disparar la euforia de un club que había previsto una fiesta más austera al tener en cuenta la aparente proximidad de la final de la Liga de Campeones. La directiva presidida por Joan Laporta cambió de postura justo en el avión que transportaba a la expedición azulgrana desde Vigo al aeropuerto de El Prat. Ese viaje de poco más de hora y media ya les hizo planear una celebración a lo grande. Una decisión que se hizo firme cuando recibieron la aprobación por parte del cuerpo técnico y, sobre todo, cuando comprobaron el sensacional recibimiento del que gozaron cuando pisaron tierra firme. Pocos minutos después de las dos y media de la madrugada, unos 3.000 aficionados azulgrana recibieron a sus héroes, a los que acompañaron hasta las instalaciones del Camp Nou. Una hora de trayecto repleta de color y de cánticos que corroboraron los deseos de los seguidores de alargar los festejos.

La celebración se iniciará horas antes del partido que el Barça disputará mañana en el Camp Nou ante el Espanyol. Unos actos similares a los que la directiva ya organizaba durante su primer año de mandato. En la fiesta no faltarán actuaciones musicales ni fuegos artificiales, tal y como sucedió durante la celebración del título el 15 de mayo de 2005. No obstante, el clímax total no se alcanzará hasta después del partido, cuando los jugadores se conviertan en los protagonistas del festejo con sus parlamentos desde el césped del coliseo azulgrana.

El petardazo final tendrá lugar el domingo. Finalmente, el Barça repetirá la rúa ciudadana que tanto éxito tuvo la temporada pasada. El autocar descapotable, con todos los jugadores azulgrana a bordo, saldrá del Camp Nou a las 17 horas y realizará un recorrido por las calles más emblemáticas de la capital catalana.

Pensando en París

Ese paseo por Barcelona pondrá punto y final a las celebraciones. Desde ese instante la plantilla dispondrá de diez días para preparar la final contra el Arsenal del 17 de mayo.

El cuerpo técnico considera suficiente ese espacio de tiempo para que los jugadores recuperen sus organismos tanto física como mentalmente de cara al envite parisino.

Unos jugadores que acabaron exhaustos tras el viaje desde Vigo y el posterior paseo desde El Prat hasta el Camp Nou.

Un cansancio que anuló la sesión preparatoria prevista para este mismo jueves. Casi todos, porque Leo Messi, el único jugador azulgrana ausente en Vigo, se ejercitó en doble sesión para recuperarse de sus problemas musculares y estar a disposición de Frank Rijkaard para la final de París. La recuperación del crack argentino es el mayor quebradero de cabeza del técnico holandés.

El técnico del Barcelona, Rijkaard, tiene previsto mantener a varios de los titulares ante el Espanyol para que disfruten del título en compañía de los aficionados. Tras el partido ante los blanquiazules y, si finalmente se cumple el calendario anunciado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), la columna vertebral del equipo desaparecería por completo en la visita azulgrana al Sánchez Pizjuán.