Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

La UCA inicia el proceso para renovar a los 300 miembros de su Claustro

Mañana se dará a conocer cuántos profesores, alumnos y personal de servicios y administración desean formar parte del máximo órgano de representación En las últimas elecciones quedó sin cubrir la mitad del estamento de alumnos

A. G. LATORRE/LA VOZ
Actualizado:

El máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, el claustro de la UCA, se renovará este mes con los profesores, alumnos y miembros del personal de administración y servicios que, durante estos días, han presentado su candidatura para ser uno de sus 300 componentes. Mañana se cierra el plazo de presentación de solicitudes para formar parte del Claustro, que en esta fase de renovación ha centrado sus esfuerzos en aumentar la participación de la comunidad universitaria, en especial la del alumnado, simplificando tanto el sistema de presentación de candidaturas como el voto anticipado.

La secretaria general de la Universidad, María Zambonino, indicó ayer que el proceso de presentación de candidaturas se estaba llevando a cabo a buen ritmo, si bien indicó que hasta mañana no podrán darse las primeras cifras. «El plazo de presentación de candidaturas se cierra mañana (por hoy) a las dos de la tarde y muchos esperan hasta última hora para dar a conocer su propuesta», explicó Zambonino, que reiteró que todo el proceso de estos comicios, que culminarán el día 22 con las votaciones, se ha ideado para potenciar la participación. No en balde, en las últimas elecciones (celebradas en el año 2002) quedaron sin cubrir la mitad de las plazas en el Claustro destinadas a los alumnos.

Como principal novedad, este año la presentación de candidaturas se ha podido realizar desde cualquier centro de la UCA entregando el formulario (que podía descargarse por internet) en la secretaría de cada escuela o facultad. La campaña electoral se desarrollará del 15 y al 19 de mayo y los votos anticipados se podrán emitir del 15 al 18.

Congreso de los Diputados

Si hubiera que hacer un símil con la política se podría decir, mutatis mutandis, que el Claustro sería una especie de Congreso de los Diputados de la Universidad. El Claustro tiene el poder de control y fiscalización de la gestión del equipo de Gobierno de la UCA (el Consejo de Ministros de la institución académica). El Claustro, elegido democráticamente aunque controlado por los funcionarios doctores -que son los que permanecen más tiempo en la Universidad-, tiene la misión de aprobar los reglamentos de la UCA y de pedir cuentas al rector de su toma de decisiones.

El actual Claustro -que tuvo que celebrar unas elecciones parciales en 2004 para completar su composición- fue el responsable de la aprobación del Plan Estratégico, que rige la vida y las cuentas de la UCA en los próximos años, de la puesta en marcha del Código Ético de la institución académica.

La primera misión de este órgano de representación de los universitarios (en el que los profesores son el 64% del total de claustrale, los alumnos el 28% y el personal de administración y servicios, el 8%) será renovar los estatutos de la Universidad de Cádiz, tal y como establece la Ley Orgánica de Universidades aprobada por el Ministerio de Educación.