INTEGRACIÓN. La aportación de la Policía Local al servicio de emergencias 112 resulta decisiva en la ciudad. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El 112 consolida su implantación con más de 7.000 asistencias en 2005

Las incidencias sanitarias y los accidentes de tráfico acaparan el 46% de las actuaciones El Gobierno andaluz apuesta por absorber el servicio telefónico del 092 en dos años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número 112, concebido para unificar todos los servicios de emergencia, continúa consolidando su implantación en la ciudad, con exactamente 7.000 incidencias atendidas durante 2005. Según los responsables técnicos y políticos, desde la puesta en marcha de la unidad en otoño de 2003, viene prácticamente duplicando sus resultados todos los años, y el pasado no fue una excepción.

En los datos recabados por el centro de coordinación de emergencias sobre la actividad anual del 112, destaca que las asistencias sanitarias, con 2.262 incidencias, y los accidentes de tráfico, con otras 957, acaparan el 46% de las atenciones prestadas a demanda de los ciudadanos.

También resultan muy importantes las emergencias cubiertas en materia de seguridad ciudadana, 957 durante el ejercicio pasado , lo que representa el 14% de la cifra total de incidencia. Este porcentaje se ve superado por el 20% de actuaciones englobadas dentro del apartado de 'otros', que fueron concretamente 1.444 y que incluyen las más variadas asistencias.

Los incendios representan el 10% de las asistencias realizadas a través del 112, 724 en el último año, mientras que se registraron mediante este mismo sistema 410 incidencias en el tráfico (sin heridos o afectados de gravedad), el 6% del total.

Por último, destacan las 129 actuaciones de rescate o salvamento emprendidas por avisos al 112 (2%) y las 221 emergencias cubiertas por anomalías en servicios básicos (3%). Sólo se registraron ocho situaciones críticas debido a riesgos naturales, cuyo análisis porcentual no resulta significativo.

Desde luego, se trata de las cifras más abultadas toda la provincia, teniendo en cuenta que Jerez es el municipio más poblado. Así lo destaca el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, quien recuerda, no obstante, que la ciudad acoge acontecimientos de gran envergadura, como el Mundial de Motociclismo y la Feria del Caballo, que suponen grandes aglomeraciones de público y, por tanto, más trabajo para este servicio unificado de emergencia.

Gómez Periñán explica la mayor utilización del 112 en que «cada vez hay más conocimiento de este sistema», y también en la «actitud muy receptiva» hacia este servicio que tuvieron siempre la Policía Local y Protección Civil. Aún así, admitió que «aún debemos seguir insistiendo, completando el sistema y continuando con las campañas de difusión» sobre un número que unifica todos los servicios telefónicos de emergencia y que permite una asistencia «más eficaz, rápida y accesible para el usuario».

El futuro

Respecto a los planes de futuro, el jefe de servicio del 112 en la provincia, Miguel Ángel Rodríguez, recuerda que siguen estando operativos los números de emergencia 091 (Policía Nacional), 092 (Policía Local), 085 (Bomberos) y 062 (Guardia Civil), mientras las llamadas al 112 se gestionan desde el operativo central de Sevilla. Este dispositivo cuenta con 48 operadores para Andalucía occidental, más otros 15 del Centro de Coordinación de Emergencias en la provincia.

El objetivo ahora es la integración de Policía Nacional y Guardia Civil en el dispositivo único de emergencias, una implicación que comenzará por Jerez y que el Gobierno autonómico intenta conseguir para finales de este mismo año o, como máximo, la primavera de 2007.

También para la Policía Local se preparan planes. Rodríguez indicó que ya se está trabajando en el sistema informático que requiere la unificación total de los servicios de emergencia en el 112. Según sus cálculos, a finales de 2007 estará completada esa «herramienta informática», de manera que en 2008 el teléfono único podrá absorber la importante labor que realiza en la actualidad el 092. Así será, recalcó, si el Ayuntamiento está de acuerdo.

El delegado de Seguridad y Movilidad, Raúl Ramírez, recuerda que el 092 y la Policía Local siempre ha sido «la gran referencia para los ciudadanos» en materia de seguridad, de manera que el número 061 de emergencias sanitarias está siendo sustituido por el 112 con bastante más rapidez. Por lo demás, garantizó que la Policía Local mantendrá, en cualquier caso, su servicio de asistencia telefónica, aunque el 112 avance finalmente hacia la unificación de la asistencia urgente.