Batasuna tilda de «muy graves» los últimos ataques y los iguala a la «violencia» estatal
La organización ilegalizada suscribe la solidaridad expresada al concejal de UPN por Barañaingo Irrintzia, formación asimismo ilegal
Actualizado: GuardarEl coportavoz de Batasuna, Joseba Permach, ha expresado hoy su esperanza en que no haya más actos violentos como los ocurridos en Barañain y Getxo, que ha calificado como "hechos muy graves", pero tampoco "detenciones, torturas, encarcelamientos" o se mantenga la dispersión de presos y "la violencia estructural por parte de los estados que niegan al pueblo vasco el derecho a decidir libremente su futuro".
En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, Permach ha expresado su solidaridad con los afectados por los ataques cometidos en las localidades navarra y vizcaína, los ha calificado de "hechos muy graves" y ha llamado a todos los partidos políticos a trabajar con "responsabilidad" para "superar todas las manifestaciones de violencia".
Permach ha mostrado también la adhesión de su partido al comunicado hecho público por la plataforma abertzale ilegalizada Irrintzia, de Barañain. Barañaingo Irrintzia, tras el incendio de la ferretería perteneciente al concejal de UPN José Antonio Mendive, hizo público un escrito en el que se solidarizó con el edil y manifestó que este suceso debe mover a "una profunda reflexión", al tiempo que hizo un llamamiento a la responsabilidad para avanzar hacia un escenario de fin del conflicto.
El representante de Batasuna ha emplazado asimismo a actuar "con responsabilidad" a todos los agentes políticos e instituciones, y ha pedido que se ponga cuanto antes en marcha la mesa de partidos. Al respecto, Joseba Permach ha preguntado al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, si le parece "compatible con los nuevos tiempos" la ilegalización, "las fianzas millonarias, la detención y torturas de Ibon Meñika". "La estrategia represiva recuerda más a los tiempos del PP que a los nuevos tiempos", ha concluido.