documentación

El ataque de Getxo, primer acto en el País Vasco de 'kale borroka' tras el 'alto el fuego'

La Guardia Civil ha detenido esta tarde a una joven como presunta colaboradora de Ibon Meñika, arrestado por ayudar a financiar a ETA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lanzamiento de cócteles molotov del domingo contra una oficina de seguros del municipio vizcaíno de Getxo es el primer acto de violencia callejera en el País Vasco tras el alto el fuego permanente anunciado por ETA hace un mes, y se produce cuarenta horas después de otro ataque en Barañain (Navarra).

Tras el incendio de un comercio propiedad del concejal de UPN en el municipio navarro de Barañain José Antonio Mendive, ocurrido en la madrugada del sábado, la noche del domingo un grupo de encapuchados arrojó artefactos incendiarios contra una oficina de la empresa Mapfre en el barrio de Algorta de Getxo.

Lanzamiento de octavillas

El ataque de Getxo cobra especial relevancia no solo por ser el segundo acto de violencia callejera en el proceso de pacificación abierto desde la declaración del alto el fuego por ETA, sino por la localización de octavillas que hacían referencia a Ibon Meñika, encarcelado el sábado por presunta colaboración con ETA. Los daños fueron escasos ya que los artefactos sólo causaron una mancha negra en la fachada al arder el líquido inflamable y no fue necesaria la intervención de los bomberos. La Ertzaintza halló en las inmediaciones octavillas anónimas que denunciaban la detención de Meñika por la Guardia Civil el 18 de abril en un control de carretera cuando transportaba 90 "bonos" de 60 euros cada uno, que tenían el anagrama de ETA y con cuya venta se pretendía ayudar a financiar la organización terrorista. En las octavillas se leía "Ibon Askatu"("Liberad a Ibón") y "Herria ez du barkatuko" ("El pueblo no os perdonará").

La localidad vizcaína de Getxo registró numerosos ataques de 'kale borroka' a lo largo del año 2005, especialmente en el mes de agosto, cuando un grupo organizado atacó la misma noche seis entidades bancarias, la oficina de Correos y varias agencias de viajes del centro de Algorta. El pasado 3 de marzo, un grupo de encapuchados apedreó el "batzoki" del PNV del barrio de Algorta. El último episodio de 'kale borroka' antes de que ETA anunciara el alto el fuego se produjo el 20 de marzo cuando desconocidos arrojaron varios cócteles incendiarios contra la vivienda del concejal socialista en Rentería (Guipúzcoa) Jesús Oficialdegui, y provocaron daños en la fachada y el balcón.

Detenida una compañera de Ibon Meñika

Efectivos de la Guardia Civil han detenido esta tarde a una joven en Bilbao por la presunta comisión de colaborar con Ibon Meñika, arrestado el martes en posesión de bonos de 60 euros para financiar a ETA, que, según Radio Euskadi, responde al nombre de Sandra Barrenetxea y salía de la sede de LAB de la capital vizcaína cuando agentes del instituto armado han procedido a su arresto. De hecho, se ha acreditado la pertenencia de Barrenetxea al sindicato y los agentes de la Benemérita se han incautado de diversa documentación en el domicilio de la joven en la calle Juan de Garai de Bilbao.