La voz Digital
Sábado, 22 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
afectaría a todo oriente medio
Irán advierte de que un ataque de Israel provocaría una «catástrofe nuclear»
El representante del régimen de Teherán en Viena dice que "si Israel nos ataca, todo Oriente Medio resultaría contaminado por la radiación"
Irán advierte de que un ataque de Israel provocaría una «catástrofe nuclear»
El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejah (izq, chaqueta gris) acude a un desfile militar hoy martes 18 de abril en Teherán (Irán). / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Un ataque militar de Israel contra las centrales nucleares de Irán desencadenaría una "catástrofe nuclear", ya que propagaría la radiación por toda la región de Oriente Medio, ha advertido hoy Ali Akbar Soltani, director de política internacional del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores. "Sería equivalente a una catástrofe nuclear mundial, por lo que la comunidad internacional no debería permitirlo", ha aseverado.
Soltani, representante permanente del régimen de Teherán en Viena que participa en Moscú en una conferencia internacional sobre seguridad energética global, ha recordado que "la catástrofe nuclear de Chernóbil (Ucrania) demuestra que la radiación no conoce fronteras". "Si Israel nos ataca, todo Oriente Medio resultaría contaminado por la radiación".
Además, el diplomático iraní ha recordado que semejantes ataques violarían las cartas de Naciones Unidas y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). "El Consejo de Seguridad de la ONU debería reaccionar inmediatamente a tales amenazas", ha pedido.
Amenaza estadounidense
El presidente iraní, Mahmud Ahmedineyad, aseguró esta semana en un discurso con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que el Ejército de su país "es uno de los más poderosos del mundo" y que "cortaría las manos a quienes piensen agredir" a Irán. Por su parte, el presidente estadounidense, George W. Bush, no descartó la opción militar en la crisis provocada por el controvertido programa nuclear iraní.
Soltani también manifestó que Irán tiene intención de crear sus propias reservas estratégicas de combustible nuclear para alimentar sus reactores y centrales nucleares. "El combustible para nuestros reactores de investigación está a punto de expirar, por lo que nos vemos obligados a garantizar el suministro para la realización de estos experimentos", explicó.
El representante iraní subrayó que "esta es la principal razón por la cual Irán desea disponer de su propio ciclo nuclear y no estamos dispuestos a renunciar a este derecho". En cuanto a la oferta del Kremlin de enriquecer uranio en territorio ruso para abastecer las centrales iraníes, Soltani adelantó que su país "está dispuesto a mantener negociaciones con Rusia, en quien confiamos, para que esta propuesta sea puesta en práctica". Irán, añadió, "también está dispuesto a permitir a los inspectores del OIEA que visiten cualquier instalación nuclear que deseen".
Dos nuevas centrales nucleares
Soltani también reveló que en un mes su país organizará un concurso internacional para la construcción de dos nuevas centrales nucleares en su territorio. Además, la central atómica de Bushehr, que Rusia construye a orillas del Golfo Pérsico, entrará en funcionamiento a finales de este año, dijo, a pesar de los llamamientos de Estados Unidos para que se paralice su construcción.
La crisis en torno al programa nuclear iraní se agravó el pasado 11 de abril cuando el presidente de la república islámica anunció que su país había conseguido enriquecer uranio.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento