El PSOE recuerda a ETA que la extorsión «ya no es posible en este tiempo»
El PP exige saber qué hará el Gobierno si las cartas a los empresarios navarros son posteriores al anuncio del alto el fuego permanente de la banda terrorista
Actualizado:El secretario de Organización y Coordinación del PSOE, José Blanco, advirtió ayer a los terroristas que la extorsión «en este tiempo no es posible». El número dos de los socialistas se mostró convencido de que la paz «está más cerca que nunca» a pesar de que en la última semana se conoció el envío de unas cartas en las que supuestamente ETA exige a empresarios navarros el pago del impuesto revolucionario.
En un acto público celebrado en Viveiro (Lugo), el dirigente del PSOE afirmó que el alto el fuego «se está verificando como un anuncio sincero y una apuesta por la paz». Destacó que «habrá que superar dificultades como la extorsión y la violencia callejera para acabar definitivamente con el terrorismo» y que el Gobierno deberá comprobar que se dan las condiciones necesarias para poder pedir a las fuerzas políticas «establecer un diálogo que nos lleve definitivamente hacia el final de la violencia».
Optimista, Blanco señaló que estamos «ante una esperanza de paz cierta» y estimó que si el proceso «va bien será un éxito de todos», por lo que instó al Partido Popular a que lo apoye «decididamente». Blanco pidió al partido de Mariano Rajoy que brinde una colaboración leal al Gobierno «sin hacer preguntas que no tienen respuesta».
Por último, pidió a los populares que dejen de «mirar al pasado y al 11-M» y que abandonen «el engaño y la mentira» sobre la labor de los servicios del Estado en la investigación de los atentados de Madrid. El secretario de Organización defendió el «riguroso» trabajo del juez y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el caso.
Respuesta del PP
Por su parte, la secretaria de Asuntos Sociales del PP, Ana Pastor, consideró «absolutamente imprescindible» que el Gobierno aclare «con la máxima urgencia» si las cartas a empresarios navarros significan que ETA sigue adelante con sus chantajes. En una rueda de prensa en Palma de Mallorca, la dirigente popular afirmó que la extorsión «es terrorismo» y consideró que el camino que quiere emprender el presidente del Gobierno hacia la paz no puede suponer ninguna vuelta al pasado. «El proceso puede ser largo pero no nos valen los caminos de vuelta hacia atrás».