ESPAÑA

Batasuna, EA y Aralar piden una mesa de partidos para el País Vasco

El PNV y la izquierda 'abertzale' escenifican su pugna en la celebración hoy del día de la patria en ausencia de violencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Representantes de Batasuna, Eusko Alkartasuna (EA), Aralar y otras formaciones y colectivos sociales pidieron ayer en Pamplona que se constituya de inmediato una mesa política de resolución para el País Vasco. Según el Foro de Firmantes del Acuerdo Democrático de Base, la ausencia de violencia de ETA abre un nuevo horizonte que facilitará la reunión de la mesa de partidos.

En un acto público del foro, que reunió a 200 personas en la capital navarra la víspera del Aberri Eguna, los integrantes de este colectivo afirmaron a través de su portavoz Martin Aranburu (de EA) que «ya no hay ningún pretexto» para rechazar la constitución de la mesa de partidos vascos porque ETA ha declarado un alto el fuego permanente y ya no hay terror en Euskadi. Aranburu puso como condiciones para la creación de esa mesa «el reconocimiento de Euskal Herria» y «el respeto al derecho a decidir de los vascos». Entre los asistentes al acto estaban los dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Pernando Barrena, Joseba Permach, los de EA Carlos Garaikoetxea y Rafael Larreina y el secretario general de LAB, Rafael Díez. También asistió el sacerdote irlandés Alec Reid, quien confió en que la mesa «empiece a funcionar en septiembre». Reid estimó que el País Vasco atraviesa un «buen momento» y confió en que los derechos de todos los «agentes» que participen en esa mesa estén «acomodados y salvaguardados» para que no haya «vencedores ni vencidos» al final del proceso. Los nacionalistas conmemoran hoy un Día de la Patria Vasca condicionado por la declaración de alto el fuego permanente de ETA y las fortísimas expectativas, alentadas después de casi tres años sin asesinatos de la organización terrorista, de que pueda asentarse un proceso que conduzca al cese definitivo de la violencia. No es la primera vez que las fuerzas abertzales celebran un Aberri Eguna bajo la esperanza de la paz: lo hicieron en abril de 1999, cuando los cargos municipales del PNV, EA y la extinta HB.