Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
LADRILLO. 20 de los 44 municipios gaditanos quieren cambiar su urbanismo. / RAÚL ESTÉVEZ
TEMAS DEL DÍA

Los nuevos planes urbanísticos de la provincia prevén 100.000 viviendas para los próximos años

La mitad de los municipios de Cádiz está revisando su planificación y algunos como Jerez y Sanlúcar quieren edificar más de 18.000 casas , además de efectuar una masiva regularización La Administración andaluza avisa de que todos los proyectos deben adaptarse a la nueva ley

MANUEL ÁLVAREZ/CÁDIZ
Actualizado:

Casi la mitad de los ayuntamientos de la provincia (hasta 20 de los 44 municipios gaditanos) están en fase de revisión de su planificación urbanística con la vista puesta tanto en el desarrollo industrial y turístico como en la legalización de construcciones irregulares. Esto se va a traducir en una ingente cantidad de nuevas viviendas, que superará, en un calculo hecho a la baja, las 100.000 casas en los próximos 15 o 20 años, según las primeras estimaciones basadas en los avances de los planes generales de ordenación urbana (PGOU).

Dos poblaciones destacan sobre las demás en estas previsiones. Son Jerez, que ha fijado en 33.167 las construcciones de nueva planta de su PGOU, y Sanlúcar, que quiere acometer 18.000, sin contar la legalización de otras 5.000, para la que ya está tramitando más de 600 expedientes.

Un caso especial es el de El Puerto, que aprobó inicialmente hace tres años contar con 23.871 viviendas, una cifra que podría modificarse drásticamente a la baja debido a las alegaciones a su plan de la Consejería de Medio Ambiente, que quiere proteger numerosas zonas verdes. En este momento el consistorio se encuentra inmerso en la realización de su carta urbanística que, según su alcalde, Hernán Díaz, podría estar concluida para el próximo verano.

Junto a El Puerto, el PGOU de San Fernando es uno de los que cuenta con más posibilidades de aprobarse durante este año, ya que sólo recibió 26 sugerencias. Contempla unas 5.000 viviendas, una vez que el PSOE parece haber llegado a un acuerdo con el Gobierno del PA para limitar la construcción a las necesidades reales de la población de este municipio.

El PSOE ha impuesto la condición de que los hogares planificados alberguen a un máximo de 20.000 nuevos vecinos (en la actualidad cuenta con 95.000), con el objetivo de que la localidad no se convierta en una ciudad dormitorio de la capital gaditana.

Advertencia

Y mientras la mitad de los municipios de la provincia trabajan en sus planes de ordenación, la Junta de Andalucía ha introducido un elemento fundamental y que está modificando de forma sustancial todo el planeamiento. Se trata de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, uno de cuyos puntos más relevantes ordena de forma taxativa a los municipios que reserven el 30% de su suelo útil para la construcción de viviendas de protección oficial (VPO).

La Junta ya ha advertido que para pasar el filtro de la Consejería de Obras Públicas (que es quien da la aprobación definitiva a los planes), éstos tendrán que cumplir o adaptarse a la nueva Ley. De hecho, según la Delegación Provincial de Obras Públicas , ya existen 26 municipios que han iniciado la adaptación o la revisión de sus PGOU para someterlos a la nueva legislación, y sólo otro, el de Bornos, ha completado esta adaptación.

Pero la LOUA también es exigente con respecto a la protección del litoral. Todas las los terrenos afectados por Servidumbre de Protección del Litoral que no se encuentren en curso de ejecución en el momento de entrada en vigor de la normativa, deberán destinarse a espacios libres de uso y disfrute público.