TEMAS DEL DÍA

«La reserva del 30% de VPO ha hecho que se planeen más casas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva Ley de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que prevé la reserva del 30% del suelo para la construcción de viviendas protegidas (VPO) está provocando «cierta tendencia a aumentar la densidad de casas que se estaban planeando» en los planes generales de ordenación urbana de la provincia de Cádiz. Es la opinión del arquitecto Manuel Narváez, residente en Conil y que ha trabajado con el ayuntamiento de esta localidad y en numerosos proyectos en la zona.

Narváez avisa de que calificar de «muchas o pocas» las casas que se van a edificar en los próximos años en la provincia será un tema «complicado» ya que existe una gran cantidad de variables a tener en cuenta. «No hay parámetros estándar, hay suelos con más fragilidad que otros y otros como El Palmar o el litoral de Barbate que ya están muy explotados», advierte

Sin embargo, este arquitecto se muestra confiado en que se está siguiendo un modelo más o menos compacto, basado en la ciudad mediterránea, que minimiza los recursos.

Respecto a la sostenibilidad de las construcciones, reconoce que será un proceso «largo» y que «está empezando», con la base del nuevo Código Técnico de Edificación que quiere implantar la Administración. «Hay que recordar que aquí estamos al sur del sur y que todavía subsisten sistemas de construcción muy tradicionales», recuerda.