La voz Digital
Viernes, 31 de marzo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ECONOMÍA
máximos en cuatro años
El Euribor supera el 3% y encarece la hipoteca media en 45 euros al mes
En la próxima revisión los titulares de hipotecas verán cómo la cuota mensual -de 120.000 euros a veinte años- se encarece más de 45 euros
Medias mensuales del Euribor
Marzo (2005)2,335%
Abril2,265%
Mayo2,193%
Junio2,103%
Julio2,168%
Agosto2,223%
Septiembre2,219%
Octubre2,414%
Noviembre2,684%
Diciembre2,783%
Enero2,833%
Febrero2,914%
Marzo (2006)3,105%
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El principal indicador utilizado en España para fijar el tipo de interés de las hipotecas ha experimentado un fuerte incremento en marzo al subir hasta el 3,105%, con lo que se sitúa en el nivel más alto desde octubre de 2002, según datos del mercado que deberá confirmar el Banco de España a mediados de mes.
En el último mes, este indicador ha subido dos décimas, aunque lo más importante para los titulares de una hipoteca que tengan la revisión anual en las próximas semanas es que en el último año se ha elevado en más de siete décimas.
De esta manera, en la próxima revisión verán cómo la cuota mensual de su hipoteca -de 120.000 euros a veinte años- se encarecerá en más de 45 euros, lo que en el conjunto del año supone un ascenso de 543 euros, casi una cuota mensual completa.
Los analistas consultados han explicado que el fuerte incremento registrado en marzo se debe a que tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Reserva Federal estadounidense han subido los tipos de interés oficiales y, lo más importante, han anunciado que tienen intención de volver a hacerlo en breve.
El Euribor a un año refleja las expectativas del mercado sobre la situación de los tipos de interés en la zona euro dentro de doce meses y, por eso, cuantas más alzas se prevean -tanto en la UE como en EEUU-, más se incrementa este indicador.
Los analistas también creen que el BCE podría también subir los tipos en su reunión de mayo del 2,5 al 2,75%, después de que el presidente del organismo, Jean Claude Trichet, se haya mostrado en las últimas semanas dispuesto a hacerlo. Además, prevén nuevos incrementos en los meses sucesivos, hasta terminar el año entre el 3,5 y el 4%.
Ante los encarecimientos que estas constantes subidas van a suponer a las familias endeudadas, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy varias medidas para fomentar las hipotecas a tipo fijo o tipo mixto, que no están tan ligadas a la evolución variable del Euribor .



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento