Turismo

Las tres ampliaciones del aeropuerto ya están en marcha para duplicar su capacidad antes de 2008

AENA adjudica la construcción de la calle de rodadura paralela a la pista de vuelo La inversión global de Fomento en Jerez es de 15,8 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las tres grandes obras de ampliación del aeropuerto de Jerez ya están en marcha. AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) anunció ayer la adjudicación de la tercera de las actuaciones pendientes en la instalación, la calle de rodadura de la pista de vuelo -una calle que sirve para que los aviones abandonen la zona de despegue y aterrizaje más rápido y permitan la llegada de otros-.

La empresa Rover Alcisa se encargará del proyecto con un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Cuando esta calle entre en funcionamiento, en diciembre de este año, «se agilizarán las operaciones y se reducirán las esperas» en horas punta, según AENA. La pista jerezana podrá asumir quince operaciones (aterrizajes-despegues) cada hora en lugar de las diez actuales.

Máquinas en acción

Mientras, las máquinas continúan la construcción de la nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves. Esta actuación supuso el inicio de la ampliación de Jerez en junio del año pasado y debe finalizar el próximo mes de agosto si se cumplen los plazos de la concesión.

Es un aparcamiento de 47.000 metros cuadrados que se construye en las inmediaciones del aeroclub de Jerez y que tendrá capacidad para seis aeronaves de forma simultánea, las mismas que caben en la plataforma actual, justo en frente de la terminal de pasajeros.

La intervención más complicada en Jerez es la que afecta a la terminal de pasajeros, que fue adjudicada a principios de este mes y debe estar lista en el último trimestre de 2007. AENA remodelará y ampliará en 2.000 metros cuadrados la zona de recogida de equipajes, habilitará hasta 20 mostradores de facturación y un aparcamiento para una treintena de autobuses. El aeropuerto está preparado en estos momentos para asumir el tránsito de unos 1.200 pasajeros cada hora. Tras las obras, su capacidad se situará en torno a los 2.200.

Aunque los gestores del aeropuerto podrán beneficiarse de las diversas actuaciones conforme vayan finalizando, no será hasta el último trimestre de 2007 cuando la instalación alcance su máximo desarrollo y pueda dar respuesta a las necesidades del sector turístico en la Costa de la Luz.