El 'boom' inmobiliario llega a Loreto y duplica el precio de la vivienda en sólo tres años
El soterramiento y la importante revalorización del suelo sitúa el valor de los pisos por encima de los 180.000 euros
Actualizado:La revalorización del barrio de Loreto ya es una realidad. Los trabajos del soterramiento de la vía del tren, que han permitido a la zona abrirse al resto de la ciudad y el importante boom inmobiliario que se ha desatado en la capital gaditana durante los últimos años, ha duplicado el precio de la vivienda. Si en 2003 el precio medio de los pisos se situaba en torno a los 15 millones de pesetas, ahora su valor supera la barrera de los 180.000 euros (treinta millones de pesetas).
Esta situación ha convertido a este barrio en uno de los grandes objetivos del mercado inmobiliario, ya que es una de las zonas más accesibles para hacerse con un hogar en la capital y, por otro lado, su venta supone un importante negocio para quienes hace sólo tres años la compraron a la mitad de su precio actual.
De este modo, esta zona acapara gran parte de los movimientos de compra-venta de viviendas de segunda mano relizados a través de las agencias inmobiliarias, quienes también sacan importantes beneficios a causa de este servicio.
Esta importante revalorización también ha venido acompañada por una mejora de la imagen del barrio. La puesta en marcha de la Policía de Barrio ha permitido incrementar la seguridad de los vecinos y eliminar gran parte de los puntos de venta de droga que existían en la zona, así como las trifulcas que surgían por este motivo.
Por otra parte, se ha dotado a la barriada de todos aquellos equipamientos necesarios para la vida diaria de los vecinos, como las instalaciones deportivas, inauguradas hace unos meses, una zona recreativa en la nueva plaza pública y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 451 vehículos.
Sin embargo, el crecimiento de Loreto puede seguir avanzando con la creación del hospital en los terrenos de CASA y la construcción del nuevo centro de día para mayores, previsto para los próximos años. Además, también están previstos algunos trabajos más de urbanización como la remodelación de la Plaza de la Fuente, Plaza Maestro Escobar y la nueva plazoleta donde se van a renovar los bancos y el mobiliario urbano. En este sentido, la asociación de vecinos Campo de la Aviación tiene previsto presentar un proyecto al Ayuntamiento de Cádiz para trasladar al nuevo escenario de la plaza todo tipo de actividades culturales, como obras de teatro, conciertos e incluso la proyección de películas al aire libre.