los ataques contra Irak comenzaron el 19 de marzo

George Bush ya había decidido invadir Irak en enero de 2003, según el New York Times

Con o sin pruebas de armas de destrucción masiva y con o sin el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ya tenía tomada la decisión de invadir Irak en 2003, con o sin pruebas de armas de destrucción masiva y con o sin el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU, según un documento clasificado que cita hoy el New York Times.

En una reunión con el primer ministro británico, Tony Blair, en la Casa Blanca el 31 de enero de 2003, Bush dejó claro que la guerra era inevitable e incluso tenía una fecha provisional para su inicio, el 10 de marzo de ese año, según un memorando de cinco páginas redactado por el entonces principal asesor de Blair para la política exterior, David Manning. "Nuestra estrategia diplomática tenía que organizarse en función de la planificación militar", escribió Manning en su resumen de la reunión en el Despacho Oval, preparado para un reducido número de sus colegas.

Según Manning, Bush le informó a Blair que "la fecha del inicio de la campaña ya se había apuntado en lápiz para el 10 de marzo" y que "en esa fecha comenzarían los bombardeos". De hecho, los ataques contra Irak comenzaron nueve días más tarde, la noche del 19 de marzo de 2003 hora de Washington.

Invasión beneficiosa

Bush se mostró convencido de que, tras la invasión, era "improbable que estallase una guerra intestina entre los distintos grupos religiosos y étnicos" y Blair estuvo de acuerdo, según las notas de Manning.

Sobre el futuro gobierno de Irak, Blair comentó que "la gente quedaría extrañada si lo entregásemos a otro dictador, y Bush estuvo de acuerdo", relata el memorando al que tuvo acceso el The New York Times y algunos extractos del cual ya fueron filtrados a los medios británicos.

El diario neoyorquino resalta que las conversaciones confidenciales entre Bush y Blair tuvieron lugar menos de una semana antes de que el entonces Secretario de Estado, Colin Powell, acudiera el 5 de febrero de 2003 al Consejo de Seguridad de la ONU para presentar supuestas pruebas de las armas de destrucción masiva en Irak. Powell posteriormente lamentó haber hecho esta comparecencia, puesto que la información que presentó resultó ser errónea.