ERC podría estar exigiendo una cuota a trabajadores de la Generalitat
ERC atribuye estas informaciones a un intento de hacer cambiar su postura respecto al Estatut
Actualizado:El 'conseller primer' de la Generalitat, Josep Bargalló, ha achacado hoy a un "error" el posible envío de cartas para exigir el pago de cuotas a ERC a trabajadores de la Generalitat que no sean "cargos políticos" -incluyendo personal laboral no funcionario ajeno al partido- para mantener su puesto de trabajo, como informaron hoy algunos medios de comunicación.
Según explicó Bargalló, la Carta Financiera de ERC establece que los militantes o personas próximas que ostentan cargos de responsabilidad política en el Parlament, en los ayuntamientos, en los consells comarcals, en las diputaciones, en el Congreso de Diputados, en el Senado, en el Parlamento europeo y en el Gobierno paguen unas cuotas de colaboración al partido.
"Esto en ningún momento puede ir dirigido a alguien que fue funcionario o que actúe como funcionario, porque sólo está pensado para personas que ostentan un cargo de responsabilidad política y esta responsabilidad política es eventual y ha estado ofrecida por ERC por ser militante o próximo", puntualizó.
Bargalló también aseguró que en el Consejo Nacional de ERC que se celebró el pasado 18 de marzo "se dio cuenta del grado de cumplimiento de la Carta Financiera y se informó que todas las personas de cualquier nivel que tenían que hacer efectivo este compromiso, ya lo estaban haciendo o había expresado que lo harían". "No es verdad que haya gente que tenía que hacerlo y no lo hace", precisó en relación a algunas informaciones periodísticas.
Además, aseguró que el pago de cuotas "no afecta al personal laboral que ya trabajaba en la administración en el anterior Gobierno si no tiene un cargo de confianza en el actual" y añadió que no sabe "si alguien ha recibido la carta incorrectamente" porque las cartas las envía ERC "desde unos órganos a los que yo no pertenezco".
En este sentido, indicó que sólo "se ha comunicado --la obligación de este pago-- a aquellas personas que los órganos del partido consideraban que entraban en lo que la Carta Financiera de ERC dice" y si alguien ha recibido la carta y no tiene ninguna responsabilidad política ha sido por error. Asimismo, matizó que "si ha sido un error no está haciendo efectivo el compromiso porque no lo tenía".
No se han producido despidos
Bargalló desmintió que se hayan producido despidos por no pagar la cuota e indicó que la recesión de cuatro contratos eventuales de obra y servicio de trabajadores de la empresa pública Tujuca, que depende de la Secretaría General de la Juventud, no tienen relación con la Carta Financiera.
Asimismo, afirmó que "si una persona es nombrada conseller de un Gobierno con unas condiciones y esta persona no quiere cumplir las condiciones, es normal que el partido le diga que le retira la confianza". "Pero esto no se ha dado", concluyó.
Presiones para cambiar su postura con el Estatut
El 'conseller primer' atribuyó estas informaciones a presiones para hacer cambiar la postura de ERC respecto al Estatut. "Si alguien cree que acosando y calumniando ERC, acusándole de un comportamiento que es absolutamente coherente con sus propias normas y haciendo ver que ERC hace lo que no hace, la atemorizará y Esquerra desde el temor cambiará sus posturas, se equivoca", señaló.
En este sentido, aseguró que ERC toma sus posturas "por coherencia, por dignidad y desde la propia reflexión y debate interno". "Nadie hará cambiar a ERC por presiones extrañas que tenga o por voluntad de ponerla en posiciones comprometidas. Hace muchos días que lo están intentando", precisó. "La posición de ERC variará a partir de planteamientos políticos y si quieren que cambie su posición, que hagan ofertas de variación del contenido del Estatut y no calumniando y diciendo falsedades", afirmó.