ESPAÑA

Conde-Pumpido exige a Rajoy que deje «en paz» a la Fiscalía

El ministro de Justicia pide a los populares que no vuelvan a utilizar la lucha antiterrorista como arma política

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Por favor, Mariano, deja al fiscal en paz, que su trabajo ya es bastante difícil y no le gusta que los políticos interfieran en su actividad». La frase es del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que ayer exigió al líder del PP, Mariano Rajoy, que deje trabajar a la Justicia y al Ministerio Público en los sumarios de ETA y Batasuna y también del 11-M.

Conde-Pumpido respondió así al líder de la oposición, quien acusó el lunes al fiscal general de estar «al lado de los abogados de los malos». Rajoy recriminaba a Conde-Pumpido por decir que le parecía preocupante la decisión del juez Grande-Marlaska de acordar prisión provisional para el ex portavoz de Gestoras pro Amnistía, José María Olano, sin que el fiscal lo solicitara.

El fiscal jefe contraatacó e hizo a Rajoy tres peticiones. La primera fue que deje de «interferir en la acción de la Justicia, unas veces con el sumario del 11-M y otras veces con la actuación del fiscal», porque cuando él criticó a Grande-Marlaska no fue una intromisión en su trabajo sino «cuando el fiscal considera que determinada actuación en relación con la prisión provisional es desafortunada, lo debe decir y está haciendo su trabajo».

Demagogia del terrorismo

La segunda sugerencia al jefe de la oposición fue que se abstenga de hacer «demagogia con el terrorismo» utilizando al Ministerio Público. En ese sentido, Conde-Pumpido recordó a Rajoy que «cuando el fiscal informa o dictamina en relación con cualquier imputado actúa de acuerdo con el principio de legalidad, sea quien sea el imputado». Por ello, y en referencia al caso Olano, insistió en pedir al máximo dirigente popular que no utilice el terrorismo «como instrumento de hacer política».

Por último, el fiscal contestó con cierta sorna a las declaraciones de Rajoy en las que decía no comprender por qué Conde-Pumpido es el máximo responsable del Ministerio Público. «Ocupo este puesto con la legitimidad democrática que me da la Constitución», dijo, antes de recordar al líder del PP que «la mayoría del pueblo español estableció una mayoría parlamentaria y de ahí se deduce el nombramiento por el Rey del fiscal general del Estado». Del mismo modo recordó que Rajoy «está en la oposición porque la mayoría de los españoles no le dieron el cargo que él quería, que era otro».