El Circuito tendrá cinco carriles de acceso tras a la apertura provisional de la A-382
El despliegue de seguridad para el evento está integrado por casi 2.000 agentes e incluye controles preventivos del tráfico fuera de la provincia El Ayuntamiento de Jerez ha habilitado más de 20.000 plazas de aparcamiento Tráfico solicita a los motoristas que circulen con «cuidado, responsabilidad y respeto» y les recuerda que «las carreras se disputarán en el Circuito»
Actualizado:La apertura provisional del primer tramo de la autovía A-382 será la principal novedad que se encuentren este año los miles de moteros que acudirán este fin de semana al Circuito de Jerez. Aunque el aspecto de las obras indique lo contrario, la Junta aseguró la semana pasada que este vial, que arranca en la autopista y finaliza en el kilómetro 7,900 tras rodear Torremelgarejo por el norte, estaría listo para ser utilizado en el próximo Gran Premio de Motociclismo.
Según el plan dispuesto por la Guardia Civil de Tráfico, esta nueva infraestructura permitirá disponer de cinco carriles exclusivamente para el tráfico del Circuito procedente de la autopista y del centro de Jerez, quedando la actual carretera como distribuidor del acceso a los aparcamientos. Desde primera hora de las tres jornadas de campeonato, tanto la actual carretera, que discurre en paralelo a la autovía, como la calzada derecha de la autovía, tendrán sentido único hacia el Circuito.
Conexiones
Ambas calzadas estarán conectadas a mitad de la recta entre la autopista y Torremelgarejo por un enlace provisional, en el que se desviará parte del tráfico hacia la explanada de aparcamientos. Los vehículos que se dirijan al acceso 1 del trazado seguirán por la autovía hasta el nuevo nudo de Torremelgarejo, por donde conectarán a la antigua carretera por un vial de nueva construcción.
Los vehículos procedentes de Arcos deberán utilizar asimismo la antigua A-382 para ser conducidos a los aparcamientos situados a lo largo del vial que se realizó el año pasado y que circunvala el Circuito por el este hasta Montecastillo.
A primera hora de la tarde, variará el sentido de los carriles. Los vehículos que se dirijan hacia la autopista y Jerez retomarán en sentido único la vieja A-382 y la calzada izquierda de la autovía, mientras que los viajeros que se desplacen hacia Arcos desde la explanada de aparcamientos accederán a la autovía por el nuevo nudo de Torremelgarejo.
La antigua A-382 servirá para canalizar el tráfico hacia Arcos que salga desde el acceso 3 y el vial que rodea el Circuito. La nueva infraestructura no será sin embargo la panacea. Los vehículos seguirán topándose por un lado con el cuello de botella que constituye el nudo con la AP-4, en el que no se ha realizado mejora alguna. Por el otro lado, en sentido Arcos, el alivio de la autovía se acaba apenas dos kilómetros después del Circuito, en el que la A-382 vuelve a ser la peligrosa y transitada carretera de siempre.
Aparcamientos
La piedra de toque de esta edición serán los aparcamientos, cuya vigilancia será encomendada una vez más a los PM-40. En esta edición, habrá una nueva bolsa de aparcamiento en las inmediaciones del acceso 3, con lo que habrá más de 20.000 plazas disponibles, según indicaron fuentes municipales. Como novedad, el Consistorio está pintando las plazas, para mejorar la distribución de los vehículos.
Tras el desastre de la lluviosa edición de 2004, en el que miles de personas se quedaron atrapados en un gigantesco barrizal, el firme de los aparcamientos fue remozado con asfalto y tierra apelmazada, y no hubo grandes problemas gracias a la sequía. Las recientes lluvias dejan sin embargo en el terreno de la incógnita el estado de la explanada.
Agentes en la carretera
Habilitadas las infraestructuras, el Gobierno destinará casi 1,2 millones de euros en equipamientos y personal para regular el Tráfico y garantizar la seguridad ciudadana durante la Motorada. La Guardia Civil empleará alrededor de 1.650 agentes para cubrir el evento, y la Policía Nacional a unos 360 agentes, según informó ayer Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
La principal novedad del dispositivo será la realización de controles preventivos en zonas de acceso a la provincia para filtrar a los motoristas más conflictivos.