«Pedimos a la gente que no se deje llevar por la fiebre de la velocidad»
Actualizado: GuardarLa Jefatura Provincial de Tráfico vive una de las semanas más complicadas del año con la celebración del Gran Premio de Jerez. El aluvión de motoristas multiplicará los conflictos en la circulación y el riesgo de accidentes. Aunque el despliegue de infraestructuras y agentes para la Motorada es el más importante de la historia, el responsable de Tráfico, Luis Javier Herrero Nivela, recuerda que la última palabra en la seguridad vial la tendrán los conductores.
-La provincia acoge el Gran Premio, a priori, con las mejores condiciones de los últimos años. ¿Cómo afronta Tráfico el evento?
-Este año tenemos en primer lugar hay una mejora de las infraestructuras, con el buen funcionamiento de la A-381 entre Jerez y Los Barrios y también la apertura provisional el trayecto de la A-382 anunciada por la Junta. Tenemos un acceso a Jerez con mayores posibilidades para los visitantes, eso está claro. Estas novedades en las vía estarán acompañadas por una señalización especial para el evento, a la que los conductores tendrán que estar este año más pendientes que nunca debido precisamente a las nuevas infraestructuras. Se intentará aportar toda la información necesaria sobre accesos, aparcamientos, instrucciones... Además, hay un esfuerzo muy importante de la Guardia Civil para regular el tráfico y garantizar la seguridad durante los próximos días, no sólo en la provincia sino en todo el país. Pese a todo, tenemos que dejar claro que retenciones va a haber, sobre todo el sábado y el domingo, aunque hagamos todo lo posible por minimizarlas.
-¿Hay recomendaciones especiales de Tráfico para los conductores con motivo de la Motorada?
Esta semana tenemos que hacer todos una llamada especial a la prudencia. Pedimos a la gente que no se deje llevar por la fiebre de la velocidad que se vivirá en Jerez. Las carreras se disputarán dentro del Circuito y no hay que trasladarlas a la calle. Hay que circular con cuidado, responsabilidad y respecto a los otros usuarios de la vía. Es vital prestar toda la atención a la señalización. Para el tráfico también será muy importante que el tiempo mejore, aunque eso ya no está a nuestro alcance. Sí podemos poner de nuestra parte dos cosas: precaución y sentido común.