El jefe del Servicio Fiscal de Fronteras cree que las avalanchas sobre Ceuta se repetirán
Estima que las soluciones "deben darse a nivel europeo" y atribuye la mejor situación en la frontera a que "ahora Marruecos interviene más"
Actualizado:El general de brigada de la Guardia Civil Francisco Gabella Maroto, jefe del Servicio Fiscal de Fronteras, considera que las escenas de avalanchas de inmigrantes sobre la frontera de Ceuta se "volverán a producir", aunque ha destacado las medidas del Gobierno español al respecto.
Francisco Gabella ha inaugurado hoy en la ciudad ceutí unas jornadas sobre geopolítica y geoestrategia que se prolongarán hasta el jueves con la presencia de un destacado grupo de especialistas civiles y militares que analizarán el fenómeno de la inmigración irregular en España. El general de brigada, que pronunció una conferencia sobre las fronteras exteriores de la UE y el Tratado de Schengen, ha declarado a los periodistas que el Gobierno español "está tomando medidas para intentar cortar los flujos de llegada porque implican un tráfico ilegal y hay que frenar la cantidad de víctimas que se producen".
El experto estima que las soluciones "deben darse a nivel europeo" y señala que la situación de la frontera ceutí "ha mejorado porque ahora Marruecos interviene más y, además, los inmigrantes han cambiado las rutas y eso supone que la situación esté más tranquila". No obstante, ha puntualizado que "hay que tener en cuenta que esto no va a durar siempre y que los asaltos a la valla volverán", el último de los cuales se registró el 29 de septiembre del pasado año.
Francisco Gabella considera que la Guardia Civil "es pionera en Europa con el sistema electrónico de vigilancia costera que persigue, entre otras cosas, procurar una mayor seguridad para los inmigrantes, pero deberíamos atajar el problema desde los países de origen".