ocultos en dobles fondos de vehículos "en condiciones deplorables"

La Guardia Civil detiene a seis marroquíes por introducir a inmigrantes en Melilla

La organización introducía a inmigrantes de origen asiático, aunque también a subsaharianos, que pagan importantes sumas de dinero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Seis ciudadanos marroquíes han sido detenidos por la Guardia Civil en Melilla como presuntos integrantes de una red de tráfico ilegal de inmigrantes que introducía en la Ciudad Autónoma a extranjeros ocultos en dobles fondos de vehículos "en condiciones deplorables", según ha informado hoy la Comandancia melillense. La desarticulación de la red, dentro de la operación Enigma-2 se ha saldado con la detención de seis hombres, quienes supuestamente conducían los coches en los que entraban los inmigrantes y les acompañaban, y la intervención de tres turismos de las marcas Renault y Volkswagen, todos con matrícula marroquí.

Los seis detenidos, cuyas identidades no han sido facilitadas, han pasado a disposición judicial como presuntos autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Esta organización introducía principalmente a inmigrantes de origen asiático, aunque también a subsaharianos, que pagan importantes sumas de dinero para entrar en Melilla. Los inmigrantes asiáticos, según la Guardia Civil, desembolsan sumas de hasta 14.000 euros por persona a las mafias internacionales, un precio que cubre todo el trayecto desde el país de origen a la introducción ilegal en España desde Marruecos.

Tras el refuerzo realizado en la vigilancia del perímetro fronterizo de la Ciudad Autónoma, la única alternativa factible para que los inmigrantes accedan a territorio español es ocultarlos en dobles fondos o entre la carga de vehículos aprovechando el gran trasiego existente a diario en los pasos fronterizos, señala el Instituto Armado. Estos habitáculos son de muy difícil detección al estar "perfectamente disimulados", y permiten el transporte de personas "en condiciones deplorables y con grave riesgo para su integridad física, tanto por la falta de aire como por la estrechez del hueco", un peligro que se acentúa en caso de accidente o comunicación de gases.