La Voz de Cadiz
Miércoles, 15 de marzo de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


XEREZ
 
 
EDICIÓN IMPRESA
 
Cuando una cosa no funciona hay que cambiarla. La máquina xerecista acumula ocho partidos sin producir resultados positivos, sin avanzar de tres en tres, y Lucas Alcaraz sacó ante el Ciudad de Murcia un once titular en el que la mitad de los hombres eran diferentes respecto a la última alineación frente al Lleida. Era la hora de los Guille, Guzmán, Selu o Colorado, o lo que es lo mismo, los denominados «fichajes de invierno» por Alcaraz. Es cierto que las sanciones y las lesiones obligaron a variar los hombres que salieron del túnel del vestuario luciendo la azulina, pero una vez efectuado los cambios y vistos los resultados, se plantean varias cuestiones. ¿Ha mejorado el juego del equipo?, ¿Alguno de los refrescos le ha robado el puesto al teórico titular?, ¿Hay jugadores qué resultan más efectivos cuando saltan en la segunda parte?, ¿El Xerez tiene dependencia de alguno de sus principales puntales?... Lo que es obvio es que el resultado final no ha cambiado, pues se continúa sin vencer, y si Lucas Alcaraz mantiene su línea, parece lógico que cuando vuelva a contar con todos sus hombres, apostará por su once tipo, ese que a base de muchos minutos conformaban Julio Iglesias; Mendoza, Bajic, Gerard y David de Coz, en la línea defensiva; Vicente Moreno y Dani Pendín en el doble pivote; Pedro Ríos, por la derecha, Granero o Ismael por la izquierda; Camuñas de enganche y Álex Geijo en la punta de ataque. Comparando este listado de futbolista con el once que salió el domingo de inicio se aprecian hasta seis cambios, con lo que la revolución en el equipo es clara, rotunda e incluso radical pues respecto al titular que jugó frente al Lleida también aparecen cinco cambios.
 
 

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento