La Voz de Cadiz
Jueves, 9 de marzo de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES
MUNDO
  Actualizado: 6.27 p.m.
 
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron anoche por primera vez para discutir sobre Irán, después de que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) remitiera la cuestión del programa nuclear iraní al máximo órgano de Naciones Unidas.
 
Endesa ha acusado hoy a la Comisión Europea de desentenderse de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural para evitar un enfrentamiento con el Gobierno español, que reclamaba la competencia exclusiva de examinar la operación. Durante la vista oral celebrada en el Tribunal de Primera Instancia de la UE, la eléctrica ha asegurado que el Ejecutivo comunitario "no ha hecho un trabajo objetivo o imparcial".
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha condenado hoy a España por restringir la libre prestación de servicios en lo referente al transporte marítimo en la ría de Vigo. En concreto, la sentencia considera contrario al derecho comunitario la ley española que permite conceder los servicios de transporte marítimo de pasajeros en la ría de Vigo a un único operador durante un período de veinte años.
 
Otros titulares
 
EDICIÓN IMPRESA
 
Miles de iraquíes arroparon a su presidente durante su visita al oeste del país islámico. / AP
MUNDO
La reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) concluyó ayer en Viena sin que sus 35 países miembros determinaran los fines con los que Irán lleva a cabo su programa nuclear. Por ello, decidieron remitir el dosier al Consejo de Seguridad de la ONU, que decidirá las medidas a adoptar, entre las que no descarta sanciones contra el régimen islámico.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad