Jugándose 'las papas'
El último pase de semifinales, de menor calidad media que el de los dos días anteriores, marca el tránsito hacia la fase decisiva que culminará con el segundo veredicto del jurado en la noche del próximo miércoles
Actualizado: GuardarLa última sesión del primer pase de semifinales no tuvo la calidad que las de las dos noches anteriores, aunque sí hubo grupos que presentaron con claridad sus credenciales para la Gran Final. La función de anoche marca el ecuador de cara al inicio de la fase decisiva del concurso, la que debe conducirnos a la noche deseada.
LA TROPA DEL PARQUE
Coro - Cádiz
Letra: David Fernández Romero y Eduardo Toledano Millo
Música: Francisco Martínez Mora
Director: Francisco Martínez Mora
En el primer tango dos abuelos le hablan a una nieta que les pide consejo de cómo ser feliz. La segunda es una fuerte crítica a Teófila Martínez y a la cantidad de propaganda que hace. Pide que no eche tanto humo y que se deje de tanta publicidad en el estadio Carranza. Terminan diciendo que mientras la alcaldesa se dedica a colgarse medallas a su mesa se sientan los mangantes y asustaviejas. Ovación.
Primer cuplé para la chirigota de los pishas que está acaparando mucho protagonismo. Dicen que por fin alguien le va a dar taratachín al coro de Julio Pardo. El segundo para los fenómenos naturales que se están dando por el mundo. Dicen que la gente las sufre por ir a veranear tan lejos con lo bien que se está en La Caleta. Dicen que si viene un Tsunami a Cádiz para salvarse hay que ir a Jerez…pues mejor me ahogo. Tras el popurrí son despedidos con una gran ovación.
LA BELLA ESCONDIDA
Comparsa - Cádiz
Letra: Luis Manuel Rivero Ramos
Música: Luis Manuel RIvero Ramos
Director: Julián Delgado Ruiz
Primer pasodoble, excelentemente escrito y cantado, contra los asustaviejas. Cuenta la historia de una mujer mayor que vive sola en una casa de la Viña, donde nació y ha permanecido toda su vida. Ahora un personaje de estos de escrúpulos más bien cortitos la quiere poner en la calle. Ella dice que prefiere quedarse enferma en La Viña que la saquen fuera porque se morirá de pena. Gran ovación. En el segundo pasodoble cuenta otra historia, la de una madre que fue maltratada por su marido y ahora lo es también por su hijo. Más aplausos.
Los cupleses. El primero habla de Angel Subiela, el director de la comparsa La Cuadrilla. Dicen que toda agrupación en la que sale se lleva el primer premio, es como la cerveza San Miguel, triunfa donde va. Proponen al Cádiz que lo fichen a ver si gana algún partido. El segundo para Florentino Pérez, el presidente del Madris que a pesar de los fichajes ya le cuesta trabajo hasta ganar los partíos de la play stachion. Ya le cuesta tanto ganar partidos en primera que van a fichar a Ángel Subiela. Tras el popurri, donde el grupo se luce, son despedidos con una fuerte ovación
SIN CLOROFORMO NI NA
Cuarteto - Llerena - Badajoz
Letra: Juan Mena Miranda y Juan Antonio Lara Algaba
Música: Juan Mena Miranda y Juan Antonio Lara Algaba
Director: Juan Antonio Lara Algaba
En esta ocasión el cuarteto representa una consulta del médico a la que acude un matrimonio mayor que va narrando sus dolencias. La enfermera pregunta si traen el volante y el abuelo contesta que el volante lo lleva mejor el taxista. La parodia transcurre más bien por la zona de los bajantes. Aplausos.
En el segundo cuplé dicen que Cádiz avanza con Teófila Martínez. Fijate que hasta los chirigoteros están avanzando, que estamos en Carnaval y ya está El Libi en Semana Santa. En la segunda parodia cuentan que una casa es tan chica que cuando se va la luz, los plomos no saltan, se agachan. Son despedidos con fuertes aplausos.
DE LA INDIA... MISTERIOSA
Chirigota - Cádiz
Letra: Antonio Rivas Cabañas y Rafael Valero Castellón
Música: José Antonio Pérez Fernández y Manuel Gálvez Núñez.
Director: José María Ramos Gutiérrez
Excelente la primera letra dedicada a una casita que tiene Cádiz donde se guarda el tres por cuatro. Se refieren a los 15 años que lleva el Falla abierto desde que fue restaurado. Recuerdan que hablaban de que los carnavaleros lo iban a destrozar y ahí sigue el teatro perfectamente conservado. Ovación. El segundo para Felipe Martín, el corista fallecido en 2005. Hablan de su barrio de La Viña y de que entre pitos y entre flautas se inventó la historia de los aerolitos. Nueva ovación.
Primer cuplé para los Reyes tan grandes que traen ahora a los niños. Compraron una muñeca rubia en el Pryca y luego la mujer se creía que llevaba una quería de lo gigantesca que era. Al niño le trajeron un trailer tan espectacular que se lo llevaron montando hasta el 14 de enero y fíjate que venía completo que debajo de las ruedas venían escondío 4 moritos y 5 rumanos. El segundo para el Cádiz. No pasa nada si queda al final de la tabla clasificatoria, porque así no se deja pasar al Jerez. Risas y aplausos que se repiten con fuerza tras el popurrí.
LA LOCA
Comparsa - El Puerto de Santa María
Letra: José Antonio Valdivia Bosch
Música: Juan Manuel Romero Bey.
Director: Antonio Rico Segura
Primera letra, muy conseguida, sobre las tres vírgenes de Cádiz a las que acuden para que se paren todos los maremotos. Ovación. La segunda, donde el grupo luce especialmente la música, va para Paco uno de los componentes de la agrupación que no ha podido salir y que estaba ayer en el patio de butacas.
Los cuplés, los dos dedicados a los pisos de 30 metros que propuso la ministra socialista de Vivienda. FÍjate tú como será la cosita que para cumplir el placentero hábito de leer en el cuarto de baño, al Hola le tienen que quitar las fotos, porque no cabe. Son despedidos con una gran ovación y gritos de olé.
VIEJOS CON GLAMOUR
Chirigota - Cádiz
Letra: Juan Rivero Torrejón
Música: José Castellón Pareja
Director: Juan Chaves Reina
Primer pasodoble para los inmigrantes. Señalan que se habla mucho de los que saltan la valla pero muy poco de los niños que se quedan en los países de origen de los inmigrantes, que están abandonados. Aplausos. En el segundo defienden que el pasodoble de Manolo Santander me han dicho que el amarillo se convierta en himno oficial del Cádiz. Ovación.
En los cupleses el primero para la futura reina Leonor y en el segundo tocan la fiebre del pollo que ha hecho que en Avecren lleven ya 10 años en paro. Ya la cosa desvaría con una cuñada y finaliza con rima riverista, modalidad –olla–. Aplausos.
Tras el popurrí son despedidos con una fuerte ovación.
LOS CARNAVALITO
Comparsa - Sevilla
Letra: Francisco Javier Cuevas Herencia
Música: Francisco Javier Cuevas Herencia
Director: Francisco Javier Cuevas Herencia
El primer pasodoble lo cantan sin guitarras para reivindicar el estilo de agrupación que le enseñaron sus abuelos. Muy bien afinados y muy agradable. Ovación. En el segundo sopapo en do mayor para Manuel Chaves por permitir que traten mal a Andalucía y todas las inversiones se vayan para Cataluña y el País Vasco. Aplausos del respetable del Falla tras su interpretación.
Primer cuplé sobre una novia que tenía una barbaridad de pearsing. Hay premio para el que averigüe donde tenía uno. El segundo cuplé vuelve a insistir en ello. Tras cantar el popurrí son despedidos con fuertes aplausos del público.
ROBINSON DE LA ISLA
Chirigota - Cádiz
Letra: José Manuel Sánchez Reyes
Música: Juan Carlos Aragón Becerra
Director: José Manuel Romero Pareja
El primer pasodoble es un sopapo de gran calidad para la ministra de la Vivienda por lo de inventarse los pisos de 30 metros. Le piden que venga a Cádiz a conocer el paraiso del partidito y que se deje de inventos. Ovación. El segundo habla de que hoy en día quien no tiene ordenador portátil es un bicho raro. Señalan que para el progreso de la sociedad todo esto está muy bien, pero lo fundamental es poder derrotar el cancer. Más aplausos.
El primero para su abuela que es muy confiada y se le coló en la casa un empresario inmobiliario. Entre una y otra intimaron y el empresario le enseñó los poderes. Cuando ella vió la cosita dijo ahora comprendo yo porque le llaman asustavieja. El segundo sobre la elección del nuevo Papa. Dicen que como estaban hartos de fumata se sentaron a tomar un vaso en un bar. Se oyó decir Habemus Papa y ellos ya preparados dijeron po porme una y otra de crocletas. Tras el popurrí, que tiene muchos golpes, son despedidos con una fuerte ovación.
LOS ARGENTINOS
Comparsa - Córdoba
Letra: Miguel Amate Escuedero
Música: José Manuel Aranda Perales
Director: Manuel Ruiz-Constantino Cueto
En el primer pasodoble hablan de que mientras se elegía al nuevo papa, un niño moría en una playa. Aplausos. El segundo cuenta las penurias de una madre que tiene a su hijo encarcelado desde hace quince años. Más aplausos.
En el primero de los cupleses hablan de que en su país Argentina existe una costumbre y es que cuando un niño nace se le mira lo que es el vamonó y en función de lo se vea ya se sabe que va a ser de mayor. Si es pequeño será muy inteligente y si es como el palo mayor del Juan Sebasitán Elcano pues será un desmemoriado. En este momento la comparsa pierde la memoria. Risas y aplausos. Estos últimos se repiten tras el popurrí.
CHIRIGOTA VIRTUAL 2006: LOS QUE VIVEN DER CARAJO
Chirigota - Cádiz
Letra: Más de 300 autores virtuales liderados por Antonio Rodríguez Moreno
Música: José Martínez González
Director: Antonio Rodríguez Moreno
En el primer pasodoble hablan de que sienten vergüenza de ser blancos por el trato que se está dando a los negros con todo el asunto de la inmigración ilegal. Aplausos. El segundo toca el tema del maltrato en los colegios y dicen que como será el infierno si este mundo es así. Más aplausos.
En el primer cuplé empiezan a piropear a Franco…pero al final es el Franco de Pasión de Gavilanes. En el segundo hablan de que Jerez está superando ya a Cádiz hasta en el gasto de gomina por habitante. Aplausos que se repiten al final de la actuación.
Punto final al primer pase de semifinales. Lo verdaderamente emocionante empieza esta noche donde las agrupaciones deberán mostrar lo mejor de sí mismas para llegar al viernes.