Jerez

El Consistorio exigirá a los aparcamientos subterráneos que cobren por minutos

Sólo dos de ellos cobran fracciones de menos de media hora

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Jerez exigirá a los concesionarios de los aparcamientos subterráneos de la ciudad que dejen de aplicar el redondeo de las tarifas que aplican a sus usuarios. El objetivo de la medida es que las empresas cobren sólamente por el tiempo efectivo de estacionamiento. Para ello, se propondrá a las concesionarias la aplicación de una tarificación por minutos.

«Es el momento adecuado para plantear a las empresas esa cuestión y de hecho ya les ha llegado», indicó ayer la primera edil, Pilar Sánchez, que no dio sin embargo plazos ni los procedimientos que el Consistorio seguirá.

«Estamos en estos momentos en proceso de estudio de ver cómo y cuándo se puede aplicar ese minutaje de la tarifa», señaló la regidora de Jerez, que recalcó no obstante que «hay voluntad política para llevarlo a cabo». Para llevar a la práctica esta iniciativa, el Gobierno local deberá elevar una propuesta al Pleno municipal para ser aprobada por la Corporación.

La disposición municipal llega dos semanas después de que la Federación de Consumidores en Acción-Facua denunciara a 68 aparcamientos españoles por aplicar redondeos. Entre ellos, se encontraban cinco de los siete estacionamientos subterráneos con los que cuenta Jerez.

Tan sólo se salvan parcialmente de esta quema los de la Alameda Vieja y el Mamelón, que cobran por fracciones de dos minutos. Sin embargo, aplican una bajada de bandera de 30 y 45 céntimos respectivamente, convirtiéndolos en los más caros de la ciudad.

En el otro extremo están los subterráneos de Los Cisnes, Plaza Esteve, Madre de Dios, Plaza del Caballo y Parkincentro, que cobran en fracciones superiores a 30 minutos.