Tercer oro estonio en esquí de fondo y dos años de sanción para la rusa Pyleva
Ganadora de una plata en la prueba de 15 kilómetros, la biatleta sostiene que el positivo ha sido causado por una pomada
Actualizado:El estonio Andrus Veerpalu ha revalidado en Pragelato el título olímpico de la prueba de 15 kilómetros estilo clásico de esquí de fondo y dio a su país la tercera medalla de oro en los Juegos de Turín 2006, en una jornada en la que se ha conocido que la biatleta rusa Olga Pyleva estará apartada dos años de la competición por dopaje.
Pyleva, primer caso de dopaje de los Juegos, ha sido sancionada con dos años de suspensión por la Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Biatlón (IBU). Junto a ella, que fue expulsada de Turín'06 y perdió la medalla de plata obtenida en la prueba de los 15 kilómetros, ha sido también suspendida con dos años su médico personal, Nina Vinogradova.
Veerpalu logra el tercero oro de Estonia
En el plano estrictamente deportivo, Veerpalu logró el tercero oro del esquí de fondo estonio en una carrera en la que la plata fue para el checo Lukas Bauer, segundo a 14 segundos y cinco décimas, y el bronce para el alemán Tobias Angerer, tercero a 19.2.
Todas las medallas ganadas por Estonia en estos Juegos han llegado en el esquí de fondo, ya que Kristina Smigun lleva sumadas las otras dos. Veerpalu fue campeón olímpico hace cuatro años en Salt Lake City. En cuanto a los españoles, el oscense Diego Ruiz fue cuadragésimo séptimo a 3:36.6, mientras que el leridano Vicenc Vilarrubla acabó sexagésimo sexto a 5:45.9.
La suiza Frieden, nueva campeona en cross
La suiza Tanja Frieden se adjudicó el título olímpico en la prueba de 'boardercross' de snowboard femenino, disputada en Bardonecchia. Frieden se llevó el título olímpico un día después de que su ex novio -el estadounidense Seth Wescott- lo lograra en la prueba masculina. Y lo hizo gracias a la caída en los últimos compases de la final de la estadounidense Lindsey Jacobellis, actual campeona mundial, que marchaba líder destacada y que hubo de conformarse con la plata.
Jacobellis lideraba la prueba con tal margen que en el penúltimo salto se permitió hacer un adorno, dedicado al público, que le costó una caída y el oro olímpico. La norteamericana pudo levantarse y reanudar la marcha, pero Frieden no perdió la oportunidad de rebasarla como una rayo cuando quedaban pocos metros para el final. El bronce fue para la canadiense Dominique Maltais.
Suecia, primera finalista en hockey hielo femenino
La selección de Suecia se clasificó para la final del torneo femenino de hockey sobre hielo tras derrotar a la de Estados Unidos, actual subcampeona olímpica, en la tanda de penaltis y después de que ambos equipos acabaran el tiempo reglamentario y la prórroga con empate a dos goles. Suecia, bronce hace cuatro años en Salt Lake City, jugará la final contra el ganador del partido entre Canadá, defensora del título y gran favorita, y Finlandia.
Schild lidera la combinada alpina
La austríaca Marlies Schild lidera la combinada alpina femenina después de haberse aplazado a mañana el descenso y tras disputarse el eslalon. Schild cubrió las dos mangas de la parte técnica, disputada en Sestriere-Colle -el descenso se disputará mañana, sábado, en San Sicario- en un tiempo de un minuto, 21 segundos y 22 centésimas, 46 menos que la croata Janica Kostelic. A 53 centésimas de Schild y en tercera posición provisional figura otra austríaca, Kathrin Zettel. En skeleton masculino el oro fue para el veterano canadiense Duff Gibson, que a los 39 años se adjudicó la medalla de oro. El podio lo completaron el también canadiense Jeff Pain, actual campeón mundial, y el suizo Gergor Staehli.