Cultura

La esperada película alemana 'Partículas elementales' deja fríos a crítica y público

Vargas Llosa e Isabella Rosellini presentan la adaptación de 'La fiesta del chivo'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Partículas Elementales, la esperada película alemana dirigida por Oskar Röhler y producida por Bernd Eichenger, el midas del cine germano, tenía todos los elementos para consagrarse como una de las grandes favoritas de la Berlinale. La presentación de la cinta estuvo precedida por una interesada campaña periodística que no tuvo vergüenza en convertirla en una de las serias aspirantes obtener el Oso de Oro.

Röhler, gracias al poder del productor más exitoso del país, también contó con lo más selecto de las estrellas alemanas, con Franca Potente a la cabeza y el tema, ya era de por si atrayente. La cinta esta basada en la exitosa novela del mismo nombre de Michel Houllebecq, un escritor famoso que no rehuye incluir en sus libros escenas de cama que, llevadas al cine, podrían ser clasificadas como sexo explícito.

Pero algo falló. El público y la crítica brindaron un tibio aplauso a la cinta, que tenía más bien un sabor a cortesía y no a admiración. El principal error que cometió Röhler fue dejarse influir por el productor a la hora de escribir el guión y olvidar la crítica social que plantea la novela original, optando por rodar una película sobre las dificultades vitales que plantea el amor y convirtiendo la cinta en un melodrama convencional.

Proyecto ambicioso

The New World, la ambiciosa película de Terence Malick, el poeta del cine americano, también había despertado grandes expectativas. Pero la película, que fue presentada en la sección oficial, pero fuera de concurso que cuenta la historia de la princesa Pocahondas y su amor por un conquistador inglés, a pesar de la excelente fotografía y del excelente debut de la hermosa actiz Q'Orienka Kilcher, dejó un sabor a cansancio y letanía.

También fuera de concurso, se presentó The Science of Sleep, del realizador francés Michel Goundry y protagonizada por el actor mejicano Gael García Bernal, quien encarna a un joven que vive entre la realidad y los sueños. Se trata de una historia con ambiente parisino plagada de sentido del humor, buen hacer cinematográfico y grandes dosis de fantasía.