CÁDIZ

Nueva ofensiva municipal contra los morosos con el embargo de otras 1.000 cuentas bancarias

El Ayuntamiento quiere recaudar de golpe 235.000 euros por impago de tributos Hacienda pone al cobro la semana que viene el impuesto de circulación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otra vuelta de tuerca a la morosidad. El Ayuntamiento de Cádiz inicia la próxima semana una nueva ofensiva contra los vecinos que no cumplen con sus obligaciones fiscales. Así, los responsables de las cuentas locales han autorizado el cobro inminente de otro pellizco de la deuda que se encuentra en la vía ejecutiva y han dado curso al embargo de, al menos, un millar de cuentas bancarias. En esta ocasión, la hacienda municipal pretende recaudar de una tacada un total de 235.244 euros, casi 40 millones de pesetas, correspondientes a unos 2.000 expedientes. Esta acumulación de requerimientos obedece al impago de impuestos y tasas.

El nuevo paquete de embargos que sale ahora a la calle pertenece a morosos con cuentas abiertas en las oficinas de La Caixa. Cabe recordar que a mediados del pasado enero, el consistorio gaditano embargó los depósitos de un millar de deudores, en este caso con cuentas en el BBVA. Fruto de esa primera operación, la Concejalía de Hacienda logró recaudar 262.000 euros, unos 43 millones de pesetas.

El cerco a la morosidad en las cuentas municipales ha llevado a las autoridades locales a reforzar los servicios y la plantilla. El siguiente paso es recaudar a toda costa un paquete de deudas correspondientes a multas de tráfico y Zona Azul, que suma 223.714 euros.

Esta actuación municipal, que ha sido criticada por la oposición, es del todo legal y se basa en la aplicación del Reglamento General de Recaudación, que establece en su artículo 112 el procedimiento de embargo cuando el contribuyente tiene contraidas deudas con la Administración.

Se da la circunstancia de que esta segunda ofensiva contra los vecinos morosos comienza justo en la semana que se pone al cobro uno de los impuestos más populares del calendario fiscal: el sello del coche o Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

El Ayuntamiento enviará en los próximos días a los domicilios las notificaciones de pago. El periodo de abono en voluntaria va del 15 de febrero al 15 de abril. A continuación se pondrá al cobro el primer plazo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), conocido como la contribución urbana. Los propietarios de los pisos tendrán del 15 de abril al 15 de junio para satisfacer la primera cuota y luego contarán con un segundo plazo: del 1 de octubre a 30 de noviembre. La contribución es una de las grandes fuentes de ingresos municipales. El padrón de bienes inmuebles correspondiente al 2005 lo integran 63.525 contribuyentes (825 más que el año pasado), que dejarán en las arcas municipales 24 millones de euros.

No es el único padrón que ha aumentado en sólo un año. También lo ha hecho el de circulación, que ha pasado de 74.472 contribuyentes en 2004 a contar en 2005 con 75.338, que aportarán a la caja municipal más de 4 millones de euros.