San Fernando y Puerto Real pujan por una línea del servicio de catamaranes
El Consorcio ve con buenos ojos la ampliación de las escalas, pero esperará a ver la respuesta de las rutas actuales entre Rota, El Puerto de Santa María y Cádiz El gerente reconoce que el tercer catamarán podría utilizarse para otros servicios
Actualizado: GuardarLos ayuntamientos de San Fernando y Puerto Real han hecho llegar de forma oficial al Consorcio de Transportes de la Bahía su interés por participar en el servicio del catamarán, de forma que este medio de transporte sirva para enlazar ambas localidades con la capital, al igual que lo hará con El Puerto y Rota. Según ha podido saber LA VOZ del propio gerente del Consorcio, Manuel Moreno, esta institución no sólo ha acogido con receptividad las propuestas sino que podría barajar el uso del tercer catamarán, todavía en construcción y que en principio iba a servir sólo de apoyo al servicio previsto, para poner en marcha dos nuevas rutas.
Cómo ya adelantó este periódico, los ayuntamientos de San Fernando y Puerto Real están francamente interesados en que la iniciativa del Consorcio pueda extenderse en un futuro no muy lejano a ambas poblaciones. No hay que olvidar que ambos consistorios participan en igualdad de condiciones con el resto de localidades de la Bahía en el consejo de administración del Consorcio, al igual que la Diputación, la Consejería de Obras Públicas o la Empresa de Puertos de la Junta.
La posibilidad de que se materialice estas dos nuevas líneas entre Cádiz y ambas ciudades costeras no podrá ponerse en marcha a corto plazo, puesto que requiere un estudio previo de rentabilidad y oportunidad de negocio, pero en caso de materializarse además debería contar con unas infraestructuras mínimas que dotarán a Puerto Real y San Fernando de sendas terminales marítimas.
Unas obras que si bien no son excesivamente complicadas si supusieron notables demoras en la puesta en marcha del servicio del catamarán. De hecho, las líneas actuales aún no funcionan por culpa de unos problemas en la infraestructura de atraque situada en el puerto de Cádiz, como explicaba ayer Manuel Moreno. Éste situó en una reunión del próximo día 15 el momento clave para conocer el calendario de plazos para la puesta en marcha definitiva de los catamaranes entre Rota, El Puerto y la capital.
Cambio de uso
Así las cosas, y con la inauguración de las líneas aún en el aire, Moreno no tuvo sin embargo inconveniente en reconocer que las peticiones formales recibidas desde ambos ayuntamientos para instalar el catamarán le parecen «una buena noticia», puesto que suponen un interés previo incluso a conocer la respuesta del público a las dos rutas ya aprobadas.
Moreno apuntó a que incluso el tercer catamarán que se va a construir como «apoyo» a estas rutas podría usarse para los nuevos servicios propuestos.