CÁDIZ

Los vecinos de Puntales, satisfechos por el giro radical que ha dado el barrio

La alcaldesa puso ayer la primera piedra de la promoción de 47 viviendas de Procasa, pionera en la utilización de sistemas solares térmicos para el agua

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de Puntales recibieron ayer con satisfacción a la delegación municipal que, con Teófila Martínez a la cabeza, acudieron al acto simbólico de colocación de la primera piedra de la promoción Puntales-Campsa. Esta obra coincidirá con otros ocho proyectos -entre los que ya están iniciados y los que están a punto de hacerlo- lo que ha hecho que el barrio, para los que no lo conozcan, parezca en construcción, subraya el presidente de la asociación de vecinos, José Manuel Hesle.

Pero para los residentes todas estas obras que ahora coinciden en el tiempo son el resultado de una década de lucha.

«Nosotros supimos ver hace diez años lo que nadie veía: que esta es una zona de oportunidades y de hecho en el avance del próximo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) así se refleja», comenta Hesle.

En aquel entonces, cuando comenzó la batalla de los vecinos por «quitarle el corsé al barrio», hacia el año 1994, «nadie daba un duro por esta zona», recalca.

El barrio se encontraba aislado, para ver el mar había que subirse a las azoteas de los edificios, porque entre las casas y el mar había 23 bidones de combustibles, tapias, industrias... El barrio, además, no podía crecer, constreñido por una industria que para los residentes resultaba molesta, insalubre y hasta peligrosa, según relatan ellos mismos.

Hoy comienzan a recogerse los frutos de esa ardua guerra y para ellos es motivo de satisfacción porque se lo deben a su unión como colectivo y también a la acción de técnicos y políticos municipales, afirma Hesle.

El acto formal de ayer supone, para Puntales, contar con viviendas modernas para 47 nuevas familias y para la ciudad, con la primera promoción pública que tendrá sistemas solares térmicos que le permitirán ahorrarse hasta el 60% del gasto de agua caliente y cumplir así con una futura normativa a nivel nacional.

El edificio, además, se ha diseñado de forma que los salones estén orientados hacia la fachada exterior, para que reciban la mayor cantidad de luz natural.

Dentro de la promoción de Campsa-Puntales, ya se han entregado 51 viviendas de la primera fase y otras siete en la calle Bitácora. Actualmente se encuentran en construcción otras 89 y está previsto adquirir una parcela que albergará 80 pisos más.

Pero al margen de las viviendas protegidas, se está construyendo una promoción privada a la entrada del barrio, en la calle Nueva. También hay que contar como proyectos en marcha el Centro Polivalente de Empresas y en proceso de construcción -la obra ya está adjudicada- los trabajos del Frente Marítimo.

Pendientes, pero ya confirmadas, están las instalaciones deportivas del barrio (con el convenio ya firmado), el albergue juvenil, la promoción privada del Antiguo Varadero y el retranqueo de la base naval de la Armada y la Zona Franca. Esta última obra es «fundamental», a juicio de los vecinos, porque permitirá realizar la circunvalación del barrio.