política antiterrorista

Bono cita al CNI para afirmar que ETA será derrotada y que sus miembros se rendirán

Zaplana considera nociva la imagen del presidente "suplicando (a ETA) permanentemente que digan algo" sobre un hipotético alto el fuego

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Defensa, José Bono, ha afirmado hoy que, según la información que dispone del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se está ganando la guerra a la banda terrorista ETA y que sus miembros acabarán "manos en alto y rindiéndose". Bono ha abordado asimismo la posible salida de la cárcel de algunos de los mayores asesinos de ETA antes de finalizar la totalidad de sus condenas asegurando que siente "repugnancia y un rechazo extraordinario" por esta posibilidad.

Además, el titular de Defensa puntualiza que sabe "lo suficiente desde el Ministerio de Defensa y desde el Centro Nacional de Inteligencia, como para decirle en el mejor de los tonos, que no me dé el pésame porque esa guerra esté perdida". De esta manera, el ministro quería dejar claro que "esa guerra, si algo tiene, es que la estamos ganando los españoles para que los asesinos se pongan con las manos en alto, que es la posición en la que más me gusta verles. Manos en alto y rindiéndose. Eso es lo que creo que está en trance de ocurrir".

Antes de las declaraciones del ministro de Defensa, el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, acusaba por su parte al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "entreguismo" a la banda terrorista ETA y de estarles "suplicando permanentemente que digan algo", y agregaba que los socialistas han entrado en una "espiral muy peligrosa" en este tema. Zaplana se expresaba así respecto a las declaraciones de ayer de Zapatero en una entrevista con el diario ruso Kommersant, en las que manifestaba que ve "cercano el momento" de que se den las condiciones necesarias para el inicio del proceso de diálogo con la banda terrorista ETA.

Zaplana denuncia la falta de información sobre los contactos con ETA

Tras criticar al Gobierno por no dar "ninguna información" al respecto ni al Parlamento ni al principal partido de la oposición, el PP, Zaplana denunciaba que los "acontecimientos y decisiones de las últimas fechas responden a un pago por adelantado" a ETA. Además, el popular afirmaba que el Gobierno, "el peor de la democracia", "ha metido a España en situaciones tremendamente complejas, que será muy difícil de encauzar, pero que desde luego nosotros intentaremos hacerlo". En este sentido, Zaplana ha explicado que su partido y él mismo sólo conocen una "política antiterrorista eficaz y razonable" que se concreta en "combatir a los que matan", y "si algún día los terroristas quieren decir algo, analizar lo que quieran decir en el momento que lo digan".

"Darle balones de oxígeno, expectativas y posibilidades cuando están en un momento muy delicado es permitirles que tomen oxígeno, que se rearmen y podamos pagar en el futuro los errores del presente". Preguntado por la política antiterrorista durante el Gobierno del PP, Zaplana replicaba que "mirar atrás y buscar excusas no nos va a apartar del debate presente", aunque señalaba que en su momento "hubo tregua y nos pidieron sentarnos, exploramos cuál era la voluntad, nos dimos cuenta cuál era y seguimos combatiéndolos con toda la firmeza y contundencia que el Estado de Derecho, la Ley y la actuación policial permite".

El dirigente popular se refirió también a la petición del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, de comparecer en el Congreso para explicar la decisión de la Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) de avalar la acumulación de condenas pedida por el etarra Henri Parot. En este sentido, Zaplana considera que cuando el Gobierno "se da cuenta de sus errores intenta reaccionar", y enmarcaba está decisión de López Aguilar en ese contexto. Asimismo, Zaplana mencionó el anuncio del PSOE de que pedirán las comparecencias del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, por este mismo asunto, para recordar que su partido lo había pedido con anterioridad, por lo que entiende que ahora lo solicita el PSOE porque "saben que tienen que venir".